Prohíben que se obstaculice entrada al país de personas con tuberculosis, lepra o demencia

La Corte Constitucional señaló que utilizar calificativos como "idiota y cretino" en una norma, atenta contra la dignidad del extranjero.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El alto tribunal tumbó la posición contemplada en el artículo 7 de la ley de inmigrantes, la cual pretendía impedir el ingreso al país de extranjeros que padecieran enfermedades crónicas como tuberculosis, lepra, alcoholismo crónico, epilepsia o con enajenación mental.

Según el alto tribunal, la norma viola el derecho a la igualdad de las personas y es discriminatoria a todas luces. La decisión señala además que debe regir el principio de dignidad y que el legislador violó este principio al utilizar expresiones para referirse al ser humano como "idiotas o cretinos".

"Esto promueve prejuicios expresiones peyorativas y va en contra vía con los derechos de las personas" señala la Corte. Para la Corte resultaría un riesgo atentar contra la dignidad de los extranjeros que quisieran visitar nuestro país.

Un aparte de la norma que se dejó sin efecto contemplaba textualmente: “no se permite entrar al territorio de la República a los extranjeros que se hallen en algunos de los siguientes casos: A los que padezcan de enfermedades graves, crónicas o contagiosas, tales como tuberculosis, lepra, tracoma (y otras enfermedades similares no sujetas a cuarentena). Tampoco a los que sufran de enajenación mental, comprendiendo en ello también la demencia, la manía, la parálisis general, a los alcoholizados crónicos, a los atáxicos, a los epilépticos; a los idiotas; a los cretinos; a los baldados a quienes su lesión impide el trabajo”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.