Procuraduría presenta informe de gestión y revela que permanece la crisis carcelaria

El órgano de control pone en evidencia la permanente crisis en temas carcelarios y atención a víctimas de violencia sexual.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En un contenido de 272 páginas, se encuentra el informe de gestión que la Procuraduría presentará hoy al país. En este documento el órgano de control dará a conocer lo ejecutado durante el año 2015.

Uno de los temas de relevancia que se expondrán es el de cultivos ilícitos, en el que se dará a conocer los adelantos en materia de prevenciónque se ha adelantado en 12 municipios del país en los cuales se mantiene esta práctica

La violencia sexual también se tocará en esta rendición de cuentas, en la que la entidad dice haber detectado serias irregularidades en atención a víctimas de este flagelo.

Según la Procuraduría, una de las deficiencias más notables para la atención de víctimas por violencia sexual es el escaso presupuesto que se destina, seguido de las prácticas discriminatorias por parte de funcionarios hacia esta población. Además, las barreras al acceso al sistema de salud y judicial se constituye como un agravante que no ha permitido minimizar el problema.

Las cárceles del país también hacen parte del diagnóstico por parte del órgano de control, puesto que, tras conocer varias quejas de diferentes cárceles del país por la vulneración de derechos humanos, la Procuraduría ha hecho varias investigaciones y emitido un ultimátum para que las autoridades carcelarias le pongan el ojo al tema de violación de derechos humanos

En cuanto a la comunidad LGBTI, el Ministerio Público señaló que en el último año se ha realizado una campaña de sensibilización a sus funcionarios a lo largo y ancho del país para adelantar posteriormente jornadas educativas con la población civil frente a esta comunidad. Además, se solicitó a la Fiscalía realizar un compendio de todas las investigaciones que actualmente cursan por discriminación de género.

La crisis con Venezuela también es expuesta en este informe anual de la Procuraduría. En el transcurso del año pasado, se le solicitó a la Comisión interamericana de Derechos Humanos que ordenara al gobierno venezolano parar con la repatriación de connacionales y exhortar al vecino país a minimizar el conflicto entre las dos naciones.

En el tema de desmovilización la Procuraduría reseña las capacitaciones que se han adelantado con cerca de cien funcionarios de las regionales para aplicar en la reincorporación de personas que han decidió salir de las filas insurgentes.

La procuraduría además entregará en este informe las estadísticas referentes a la prestación de servicios a la salud, seguimiento a los programas de vivienda gratuita y una radiografía de la crisis ambiental en el país entre otros.

nueva eps

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.
Nueva EPS



'No más capuchos': proyecto busca capturas en flagrancia a quienes bloqueen la movilidad en Bogotá

Concejal Juan David Quintero presenta el proyecto No más capuchos, que busca intervención rápida y capturas en flagrancia ante bloqueos de Transmilenio.

Caso Juliana Guerrero: Fundación San José defiende su gestión y solicita transparencia en investigación

La institución también decidió separar del cargo a quienes estarían vinculados con la emisión de los títulos objeto de controversia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo