Procuraduría había advertido riesgos por la protesta de camioneros en Colombia

La Procuraduría hizo un llamado para evitar riesgos en la salud alimentaria y pública por el paro camionero.
Paro de camioneros
Moteros se unen a protestas de camioneros en Bogotá, generando caos vehicular en la ciudad. Protesta busca reivindicar derechos laborales y rechazar abuso policial. Crédito: Colprensa

La Procuraduría pidió al Gobierno Nacional desde hace varios días que entregara un informe con respecto a las medidas de coordinación y articulación interinstitucionales, en el nivel nacional y territorial, para abordar posibles expresiones de movilización y protesta social por este asunto.

El organismo hizo la petición ante las posibles afectaciones que se pueden generar en el abastecimiento de alimentos, la movilidad, el tránsito y desplazamiento de viajeros además de poner en riesgo la seguridad alimentaria sino también la salud pública.

Le puede interesar: Petro llama a la clase obrera a "defender el país" en medio de tensiones con camioneros

Resulta fundamental que las autoridades a nivel nacional actúen de manera coordinada y armónica entre sí para abordar de manera efectiva y oportuna las problemáticas sociales que se pueden desencadenar en este contexto", afirmó la procuradora Tatiana Oñate, delegada para la gobernanza territorial.

La procuradora además ha hecho varias solicitudes para que los ministros del Interior, Transporte, Agricultura y Minas informaran sobre las medidas que vienen cumpliendo desde sus carteras para enfrentar esta situación y los impactos causados por las movilizaciones y las protestas.

La procuradora Tatiana Oñate hace presencia en el PMU instalado por el Gobierno Nacional, en donde está atenta a las actuaciones que inicien las autoridades para evitar que se afecten a las comunidades de las poblaciones.

La situación del paro de transportadores ocasionó que la Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de una indagación por los 36 bloqueos totales que se han registrado en vías públicas en Bogotá, en algunos corredores viales de la región del Magdalena Medio y los departamentos de Norte de Santander, Nariño y Meta.

Vea también: Gobierno descarta congelar precio del ACPM en medio de protestas de transportadores

El organismo explicó que el paro de transportes que ha generado los bloqueos objeto de indagación, representan un riesgo que puedan causar acciones contra la salud pública y la seguridad alimentaria de los ciudadanos y poblaciones que habitan estas regiones y utilizan las vías.


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.