Procuraduría califica al Meta como el territorio más transparente del país

El Ministerio Público adelantó un informe en el que indagó a los 32 departamentos de Colombia.
Procu.jpg
Colp

El departamento del Meta fue calificado como el departamento más transparente del país entre las 32 regiones de Colombia de acuerdo a un informe de índice de Gobierno Abierto que hace la evaluación periódicamente.

Según las cifras registradas el Meta está en el primer puesto con un puntaje del 88,7%, en el segundo lugar Antioquia con 88,3%, le sigue Tolima con 86%, Nariño con 81,1% y Quindío con 78,3%.

“Tenemos un aplicativo que nos genera alertas tempranas de control interno y hemos estado pendientes de llegar a todas las dependencias, destacamos también que en nuestra página hemos hecho visible la contratación del departamento lo que nos llevó a tener un porcentaje del 99%, lo que también nos llevó al primer puesto en todo el país”, dijo la gobernadora del Meta, Marcela Amaya.

El director de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Amylkar Acosta, señaló que este informe revelado sirve para que los demás departamentos apliquen las medidas que se han tomado en os departamentos mejor calificados.

“Desde la Federación haremos todo lo posible para ver cómo podemos sacar lecciones positivas para aplicarlas en otros departamentos que no fueron bien calificados. La idea es que todos los departamentos sean como el Meta”.

Los gobernadores de Antioquia, Nariño, Quindío y Tolima agradecieron por reconocer la gestión en sus departamentos.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo