Procurador enviará hoja de ruta a Duque para una ‘Conversación Nacional’

Fernando Carrillo insiste que “la respuesta al país, frente al paro, no puede ser un diálogo de sordos”
Procurador Fernando Carrillo Flórez
Exprocurador Fernando Carrillo critica intención de convocar Asamblea Nacional Constituyente en Colombia en el trigésimo cuarto aniversario de la Constitución Política de 1991. Crédito: Colprensa

El procurador general, Fernando Carrillo, anunció el envío de una carta dirigida al presidente, Iván Duque, sobre lo que sería una hoja de ruta de la entidad para avanzar en la ‘Conversación Nacional’ con los diferentes sectores sociales que representan las movilizaciones en todo el país.

“Enviaré una carta al presidente @IvanDuque con una hoja de ruta sobre lo que la @PGN_COL considera que es el diálogo social, una propuesta metodológica que permita sentar en un mismo escenario a todos los sectores sociales, sin imponer agendas”, expresó Carrillo en su cuenta en twitter.

Le puede interesar: Duque: Comité Nacional del Paro evalúa si convoca nuevo cese de actividades esta semana

En otro mensaje, el procurador General insistió en la importancia de convocar a los promotores del paro, “la respuesta al país frente al paro no puede ser un diálogo de sordos, se requieren soluciones inmediatas que pongan en la mesa a quienes están convocando las movilizaciones de manera pacífica para reclamar transformaciones sociales”.

En diálogo con LA FM Fernando Carrillo había solicitado al presidente de la República, Iván Duque, convocar a los sectores sociales que están liderando las marchas en las calles.

Los primeros en ser convocados a este diálogo debieron ser los promotores del paro porque de lo que se trata es de crear hechos de confianza”, dijo.

Yo creo que el presidente (Duque) ha dado un paso importante hacia adelante y es un poco ya convocar y fijar un temario para la metodología del diálogo, pero nuestra preocupación se centra en crear hechos de confianza y creo que el primer hecho de confianza - que es lo que facilita el diálogo y la concertación - es un poco el reconocimiento de quienes están liderando desde las calles todo esta explosión social que debe canalizarse por lo positivo", sostuvo el Procurador.

Lea más aquí: Fiscalía investiga tentativa de homicidio en agresión al joven Dilan Cruz

"Lo único que no puede hacer Colombia es llegar a una nueva frustración o por otro lado embolatar esto en cuestiones de tiempo y de manejo de temas" indicó.

El procurador dijo que una de las salidas es “cumplir la Constitución de 1991” al considerar que una nueva constituyente no sería el camino más seguro en momentos en los que el país vive “un escenario de profunda polarización (...) No hay elementos que faciliten un consenso de la dimensión de los años 90 que hizo posible la Constituyente".


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero