Problemas de hacinamiento: Inpec sin posibilidad de traslados a cárcel Modelo

Desde el Inpec han manifestado que esta situación genera preocupación por la falta de voluntad de las partes para mejorar las condiciones de salubridad.
Guardia del Inpec recibe fajo de billetes
Sindicato del Inpec activó plan para exigir condiciones de seguridad dignas Crédito: Colprensa

A pesar de los anuncios de la Gobernación de Norte de Santander y de la Alcaldía de Cúcuta para disminuir los índices de hacinamiento en los CAI y estaciones de Policía en la región, directivas del Inpec afirman que hasta el momento no existe la posibilidad de realizar traslados de estos internos hasta las instalaciones de la cárcel Modelo.

Le puede interesar: La cárcel La Modelo de Bogotá tiene nuevo director: quién es

Esto debido, a que no se ha logrado finiquitar la firma oficial de los convenios interadministrativos necesarios para que se habilite el traslado de internos al centro carcelario en la capital del departamento de Norte de Santander.

Edwin Fernando Rincón, presidente del sindicato del Inpec en Cúcuta, en diálogo con RCN Radio aseguró que no se ha logrado pactar con la Gobernación Departamental la firma del convenio que permita realizar el traslado de decenas de internos y que está alrededor de los 380 millones de pesos.

“Al día de hoy no hemos logrado avanzar en la oficialización del convenio, esto a pesar que hemos recibido algunos internos que presentan algunas dificultades en su salud o de alto perfil delincuencial para quitarle esa carga a la policía; estamos estancados en esa situación por eso no se estará recibiendo ni un interno más en el centro carcelario”; expresó Edwin Fernando Rincón, presidente del sindicato del Inpec en Cúcuta.

Respecto a la ciudad de Cúcuta, con el alcalde Jorge Acevedo tampoco se ha logrado establecer las condiciones de los convenios, a pesar que desde el mes de enero se lograron instalar mesas de trabajo para definir el mismos.

“Nos comprometimos en realizar el traslado de por lo menos 500 internos mientras se materializaba el convenio, esa la fecha, se han trasladado cerca de 350 traslados de internos a la cárcel Modelo, pero no se ha hecho ni un solo pago, lo cual nos obliga a cerrar las puertas del centro carcelario hasta que no se defina la firma del convenio”.

De igual forma, desde el Inpec han manifestado que esta situación genera preocupación por la falta de voluntad de las partespara mejorar las condiciones de salubridad y alimentación que se registra en la zona.

Le puede interesar: Corte Suprema y el Inpec discuten crisis carcelaria

En la capital del departamento según cifras de la Defensoria del Pueblo y la personería local hay un hacinamiento que supera el 300 por ciento en la cárcel Modelo y por lo menos el 700 % en las estaciones y CAI de las Policía, estadísticas que llaman la atención de las autoridades y generan preocupación entre la comunidad.


alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.