Primera fase del Estatuto Temporal de Protección al Migrante iniciará en mayo

Esta primera etapa será totalmente digital.
Migrantes venezolanos
Crédito: Foto Referencia RCN Radio

El director de Migración Colombia, Francisco Espinoza, dijo en Cúcuta que el próximo 5 de mayo se aspira a iniciar con la primera fase de implementación del Estatuto Temporal de Protección al Migrante, una etapa que será totalmente digital.

"El objetivo del Gobierno Nacional es apoyar y acompañar al migrante, enla primera fase de implementación del Estatuto Temporal de Protección, es el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y el diligenciamiento de la encuesta socioeconómica”, dijo Espinoza.

Le puede interesar: Los tapabocas que ahora se deben usar en los vuelos de Avianca

Así mismo, dijo el funcionario que se busca conocer la identificación de la población migrante en Colombia, en donde se pretende crear oportunidades, abrirle la puerta al migrante para vincularlo a la vida productiva del país.

La primera fase consiste en la creación del Registro Único de Migrantes que hace parte del proyecto de identificación y registro de ciudadanos venezolanos (RIC), que busca caracterizar a cada ciudadano radicado en territorio colombiano, este procedimiento se realizará a través de Migración Colombia de manera virtual.

Mientras que la segunda fase consiste en expedir el Permiso por Protección Temporal (PPT) a los venezolanos que ya haya realizado el trámite de registro, quienes recibirán un documento plástico con la información requerida por instituciones públicas y privadas.

Lea además: Multinacional busca jóvenes sin experiencia laboral para trabajar

Espinosa informó que el PPT, decretado por el Gobierno Nacional para otorgar la regularidad a más 1’700.000 migrantes venezolanos en Colombia, será entregado en octubre de 2021, luego de haberse cumplido las fases 1 y 2, relacionadas con los registros virtual y presencial.

"La atención de la crisis migratoria nos impone un reto gigante que requiere el esfuerzo de todos, gobiernos locales, comunidad internacional y bajo el liderazgo del presidente Iván Duque, nos ponemos la camiseta para que no exista más migración invisible", apuntó el director de Migración Colombia.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano