Préstamos con garantía en oro, una opción para pequeños empresarios en tiempos de pandemia

Las mipymes generan el 80% del empleo en Colombia y es por eso que requieren alternativas para seguir operando.
Empresarios y emprendedores
Empresarios y emprendedores Crédito: Archivo: RCN Radio

La pandemia del coronavirus le ha dado un duro golpe a la economía y ha afectado sobre todo a las pequeñas empresas que no han tenido el músculo financiero para seguir pese a los cierres.

El Ministerio de Hacienda ha resaltado la importancia de apoyar a los microempresarios. Las micro, pequeñas y medianas empresas, cabe recordarlo, generan el 80% del empleo y el 35 % del Producto Interno Bruto (PIB) en Colombia, según datos del Ministerio de Trabajo. Además, representan el 90% del sector productivo del país.

En ese sentido, es indispensable buscar alternativas de financiación con interés bajos que no ahoguen a los microempresarios. Al respecto, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) aconseja anticiparse a las circunstancias “y pensar en medidas para poder afrontar de mejor manera la crisis”. “Revise si necesita recursos. Si tiene capacidad de endeudamiento, las opciones disponibles en el mercado y otras alternativas que ofrece el mercado como renegociar la cartera”, dice la CCB.

Los préstamos con garantía en oro son una gran opción, ya que pueden ayudar sobre todo para los joyeros que no han podido abrir sus locales durante la cuarentena o para aquellas personas que tienen ahorros en oro y consiguen un mecanismo que les dé garantías.

La firma Holding Franco ofrece este tipo de préstamos, con una tasa efectiva mensual de 2,5%. El desembolso se hace el mismo día, sin mucho papeleo. El tiempo mínimo para el préstamo es de cuatro meses renovables a máximo doce. Esta firma, con 30 años de experiencia, tiene un simulador en su página web que muestra muy bien lo que tendría que pagar cada persona dependiendo del dinero que necesite. La herramienta es muy sencilla y ofrece transparencia.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario