Presa de Hidroituango alcanzó la cota 415

Con esta altura del muro de contención se podrá controlar una creciente del río Cauca en los siguientes 500 años.
Vertedero de Hidroituango.
Vertedero de Hidroituango. Crédito: cortesía de EPM

EPM reportó que las obras de la presa de Hidroituango alcanzaron la cota 415 metros sobre el nivel del mar, con el que se garantiza una mayor seguridad para las comunidades aguas abajo del río Cauca.

Este hito afianza el proyecto, después de alcanzar en una primera instancia la cota 410 y la terminación del vertedero en la parte mecánica e hidráulica.

Según EPM, con la presa en la cota 415 se dispone de una mayor capacidad de evacuación por el vertedero a una velocidad de 6.000 metros cúbicos por segundo, lo que permite estar preparado para un caudal de creciente del río Cauca que ocurre una vez cada 500 años.

Entonces, de acuerdo con las autoridades, se reducen los riesgos de un posible sobrepaso de la presa, ya que esta tiene un enrocado con núcleo impermeable de 235 metros de altura medidos desde el lecho del río Cauca.

"En este relleno prioritario se emplearon los mismos materiales utilizados en la construcción de lo adelantado en la presa hasta el momento de la contingencia el pasado 28 de abril, cuando la cota estaba en 385,80 msnm", agregó EPM en un comunicado que indica, además, que estos materiales cumplen con los estándares nacionales e internacionales en cuanto a impermeabilidad, filtros y transiciones para este tipo de obras.

Ahora, los trabajos se enfocarán en subir la presa a la cota 418 msnm y reforzar el lleno prioritario, con el objetivo de convertirlo en un muro de contención que aleje los riesgos para las comunidades ribereñas y continuar hasta alcanzar la cota definitiva de 435 msnm.

En el proyecto laboran más de 1.500 empleados en tres turnos por 24 horas y siete días a la semana.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez