Preocupante cifra de profesores amenazados por dejar tareas durante pandemia, en Valle

Además, 25 docentes han sido víctimas de extorsiones por diferentes plataformas digitales.
Amenaza
Crédito: Referencial de archivo

Docentes de diferentes municipios del Valle del Cauca han prendido las alertas ante las dificultades que han tenido para poder desempeñar su labor.

Según se conoció en las últimas horas, los maestros denunciaron incremento de amenazas durante la pandemia, según ellos, por dejar tareas y talleres durante las clases virtuales.

Lea aquí: Polémica por cartilla de colegio que incluye falsos positivos y 'chuzadas'

De acuerdo con Luis Fernando Jaramillo, directivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle, Sutev, el gremio se siente atemorizado, ya que “en esta época de pandemia hemos recibido unas 20 amenazas en el territorio vallecaucano, lo más preocupante, es porque los docentes dejan, según las intimidaciones, muchas tareas a los estudiantes”.

Para el gremio de educadores, son amenazas bastante particulares, ya que se han recibido vía WhatsApp y por diferentes plataformas digitales, donde les dicen que no tienen por qué dejar talleres.

A la lista se le suma que a los docentes también los estarían extorsionando para que den altas sumas de dinero, a cambio de no atentar contra su vida.

“A parte de las 20 amenazas por dejar talleres, hemos presentado 25 casos de extorsiones, pidiendo plata a través de llamadas telefónicas, correos o Whatsapp”, señaló Jaramillo.

Lea además: Mujer habría sido abusada en fiesta de policías en Barrancabermeja

Según los docentes, otra de las dificultades que han presentado, es que durante este tiempo de aislamiento selectivo, ha sido poca la ayuda que han recibido para poder desarrollar sus actividades académicas y además han invertido más tiempo de lo normal dando clases, debido a que hay niños que no tienen acceso a la tecnología.

Estas dificultades también se presentan con aquellos estudiantes que aunque tienen acceso a internet, en su mayoría son de escasos recursos y no cuentan con planes de datos suficientes para poder bajar vía WhatsApp o por correo las tareas o talleres que se asignan.

“Los padres deben gastar mucho dinero recargando los planes de internet, y por eso también hemos recibido quejas por parte de ellos, nosotros como maestros estamos cumpliendo con la labor, incluso estamos trabajando hasta 14 horas para orientar aquellos estudiantes que hasta los fines de semana nos buscan porque tienen inconvenientes para desarrollar las asignaciones o presentan dudas sobre los temas tratados”, agregó el vocero.

Las autoridades ya tienen conocimiento de las amenazas y trabajan para identificar a lo que estarían detrás de las mismas.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad