Precio del diésel seguirá congelado; ¿hasta cuándo?

El viceministro de Transporte resaltó que la decisión del presidente es evaluar si es viable un incremento.
Precio del diesel se mantiene
Precio del diesel se mantiene. Crédito: Colprensa

El viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, anunció que luego de varias reuniones entre el presidente, el Ministerio y gremios transportadores, se determinó que el precio del diesel se mantendrá congelado hasta el próximo 30 de junio.

En diálogo con La FM, el viceministro Eduardo Enríquez resaltó que la decisión del presidente es sostener los precios de este combustible, utilizado principalmente para el transporte de alimentos y carga en el país.

“La directriz del señor presidente, para todos los colombianos y el sector transportador, es que se sostiene, se congela, el valor del diesel, específicamente hasta el 30 de junio”, destacó Enríquez.

Más noticias: Gobierno aseguró que el compromiso con transportadores es no subir el precio del diésel hasta junio

El funcionario también aclaró que se tiene previsto, en los próximos días, revisar la fórmula para tomar decisiones junto al Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minas.

“La tarea que nos dejó el señor ministro de Transporte, es que durante estos 15 días, vamos a hacer dos mesas de trabajo para la revisión del incremento de los costos que esto trae consigo, sobre todo a la canasta familiar”, explicó el viceministro Enríquez.

Además, añadió, “en palabras del presidente, ‘pasaremos al tablero’ a final de mes para determinar si, después de este estudio, se logra sostener este congelamiento por otros meses más o empieza algún incremento que su valor lo definirán el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minas”.

Más noticias: Precio de la gasolina bajará desde este sábado; el diésel se mantiene estable

Respecto a la gasolina, el viceministro aseguró que los ministerios Hacienda y Minas son los que, a través de la aplicación de la fórmula, han estado concretando y definiendo los incrementos de este combustible mes a mes.

Vale la pena destacar que el pasado viernes, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez informó en la ciudad de Villavicencio que el precio del galón de la gasolina subió $600, aumento correspondiente al mes de junio de 2023.

Pese a que MinMinas aseguró que el diesel no subiría para este mes, gremios de transportadores de carga manifestaron su descontento ante las continuas alzas en la gasolina.

“El 75% del consumo de combustibles en Colombia es con gasolina. Cuando se le sube el precio a la gasolina, impacta toda la economía y la canasta familiar porque todo se mueve con gasolina”; destacó Alberto Palma, director General de la Fundación Familia Camionera Unida de Colombia.

Adicionando, “los camiones de carga hacen los trayectos largos y pesados de sitios de grandes distancias, pero en las ciudades, cuando se llega a los centros de acopio, la distribución a los minoristas se hace con vehículos a gasolina”.

El gremio también resalta que, a pesar que según el último reporte de Índice de Precios al Consumidor (IPC) entregado por el Dane, la inflación se ubicó en un 12,36%, cayendo por segundo mes consecutivo, no se puede asegurar que los alimentos puedan bajar de precio, debido al alto costo de la gasolina en el país y los aumentos mes a mes.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez