Precandidatos a la Presidencia del 2018 hicieron un pacto contra la corrupción

Martha Lucía Ramírez, Claudia López, Jorge Robledo y Sergio Fajardo, basaron sus intervenciones en la lucha contra la corrupción.
Precandidatos-LAFM-foros-Semana.jpg
Cortesía Foros Semana

Martha Lucía Ramírez manifestó que en Colombia existe el riesgo del populismo de quienes se desarmarán y que podrían llegar al poder. “Tenemos que conjurar ese riesgo, estamos viviendo un momento en que la falta de credibilidad de toda la clase política, la insatisfacción por la falta de Estado nos puede llevar a un camino realmente perverso, indicó.

Por su parte, Jorge Robledo y Claudia López coincidieron en que la clase política que ha gobernado el país desde más de medio siglo ha sido condescendiente con la corrupción.

Dejen de robar, construyan equidad, ganen las elecciones con transparencia. Pero si siguen robando, si siguen haciendo clientelismo si siguen cuidando privilegios en contra de las mayorías, pues más populismo", indicó Claudia López, de la Alianza Verde.

Jorge Robledo manifestó que su partido estuvo de acuerdo con la salida negociada del conflicto, “pero este proceso de paz en la Habana con las Farc no va a resolver los problemas sociales que tiene el país”.

“Los demás problemas del país no se modifican en absolutamente nada, sobre eso no hay que aceptar unas ideas demagógicas de que allí se pactó una transformación profunda de los demás problemas del país. No lo digo como una crítica, simplemente como una realidad”, dijo el senador Jorge Robledo.

El senador del Polo Democrático aseguró que va a seguir el desempleo, “con crisis agraria con crisis industrial, crisis de salud y de educación. Va a seguir esta corrupción insoportable que se ha tomado este país”, afirmó.

Iván Duque, senador del Centro Democrático, centró su discurso en una gran reforma económica y lucha contra la corrupción. Manifestó que le solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio saber cuáles van a ser las sanciones a las empresas contratistas de la corrupción.

“Sin en pleno ejercicio de las libertades de los colombianos, no podemos sostener una agenda de desarrollos de manera sostenible. El orden es la equidad de las reglas de juego en la sociedad, porque hoy tenemos una sociedad profundamente desigual en las reglas de juego, unos violan y asesinan y reciben un premio y otros violan y asesinan y reciben una sanción”, indicó Iván Duque.

El exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo basó su intervención en tres pilares, “la reconciliación, la lucha contra la corrupción y la educación como instrumento de transformación social”, expuso.

"El primer punto es respetar los acuerdos, no vamos a cometer el error de hacer trampas sobre unos acuerdos que ya están firmados. Tantas décadas de corrupción y violencia nos obligan a un profundo programa de cultura y convivencia y una cultura de la legalidad, y para ponerlo en estos términos, el todo vale es una forma de ser en nuestros espacios y en nuestra sociedad”, concluyó.


Temas relacionados

Armando Benedetti

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.
¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso



Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero