Por USD 15 millones, Ecopetrol adquiere el parque eólico Windpeshi en La Guajira
Se prevé que el proyecto entregue energia al país en 2028.

Ecopetrol anuncia la adquisición por USD15 millones del proyecto de auto generación de energía eólica Windpeshi, ubicado en La Guajira, uno de los territorios con mayor capacidad de generación de energía.
“En nuestra hoja de ruta de transición energética es fundamental la coagulación, la riqueza de recursos energéticos desde donde hacemos presencia hace más de 50 años”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Lea también: Director de la Policía detalla operación que llevó a la captura de alias el Costeño
Se espera que este proyecto incremente un 33% la capacidad de generación en el portafolio de energía renovable de Ecopetrol y duplicará la capacidad operada con 1,006 GWh al año.
“Entre el Grupo Enel y el Grupo Ecopetrol del vehículo denominado Wind Autogeneración S.A., a través del cual están depositados el 100% de los derechos, de los estudios, de las licencias, de los equipos, de todo el trámite del derecho de conexión, de todo el trámite relacionado con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales”, dijo Roa.
La petrolera colombiana indicó que la reactivación de las actividades se tendrá en el cuatro trimestre de 2025 y que se prevé que entre en operación en 2028, entregando energía eólica a todo el país.
Lea también: MinAmbiente refuerza relación con el CRIC durante visita al Cauca
“Esta adquisición, por parte de Ecopetrol, se concreta a través de la suscripción de un contrato de compraventa de acciones, previa aprobación de su Junta Directiva en sesión de diciembre de 2024 y del cumplimiento de las condiciones precedentes, incluyendo autorizaciones regulatorias y de competencia, respectivas”, señaló la empresa.
Asimismo, dijo que promoverá espacios de diálogo intercultural con las autoridades ancestrales y líderes de las comunidades indígenas Wayúu, del área de influencia del proyecto, como parte fundamental para el desarrollo del mismo.