Por primera vez se realiza mesa de diálogo sobre minería en Jericó

En Jericó hay un proyecto de minería de cobre de AngloGold Ashanti.
Minería en Jericó: proyecto de cobre de AngloGold Ashanti
Así fue la mesa de diálogo sobre minería en Jericó. Crédito: Cortesía

Si hay un tema que de manera permanente genera debate en Colombia es la exploración y explotación minería.

De ahí entonces la importancia de que con presencia de la regional Antioquia de la Defensoría del Pueblo se adelantara una mesa interinstitucional de minería en Jericó.

Allí hicieron presencia la Alcaldía, la Personería y la Inspección de Policía de Jericó, la oficina de Derechos Humanos de Antioquia, Corantioquia, las Secretaría de Minas y Seguridad Ciudadana de Antioquia y el Ministerio de Minas.

Además, al encuentro también acudieron grupo de personas de la Vereda Vallecitos de Jericó, parte de la comunidad en contra del proyecto de minería de cobre Quebradona.

Se trata del primer espacio de este tipo realizado en los 18 años que AngloGold Ashanti tiene presencia en la región. Para muchos pasa a ser un ejemplo de cómo los espacios de diálogo pueden ser posibles a pesar de las diferencias.

Al respecto, desde AngloGold se destacó el compromiso de las partes por encontrar puntos de acuerdo con relación a los estudios que se realizan en la vereda Vallecitos de Jericó para entender el territorio en materia ambiental, especialmente el comportamiento del recurso hídrico.

AngloGold Ashanti, en ese sentido, reiteró su intención de que todas las actividades que se realizan en Vallecitos cuenten con la debida autorización del dueño del predio, así como con todos los permisos de las autoridades competentes y bajo la vigilancia de la corporación ambiental.

Juan Camilo Quintero, director de Asuntos Corporativos e Innovación de AngloGold Ashanti, dijo que desde la compañía siempre se ha respetado a todas las personas de la comunidad, independiente de su posición hacia el proyecto.

“Seguiremos trabajando para encontrar puntos de consenso sobre la actividad, ya que estamos completamente convencidos de que conocer las características del agua de la zona es clave para el municipio, independientemente de las actividades que se quieran realizar”, recalcó.

Por último, la compañía pidió ante la mesa que se permita la libre movilidad y el tránsito por el territorio, el derecho al trabajo y el respeto por la propiedad privada, en la medida en que hay vías de hecho que vulneran el derecho al trabajo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.