Por estado de vía al Llano, gremios y habitantes de Villavicencio protestan

La movilización partió desde Villavicencio con destino al peaje de Pipiral por la vía antigua al Llano.
Vía al Llano
Derrumbes en la Vía al Llano Crédito: Gobernación de Cundinamarca

Desde las 5:00 a.m. de este viernes 31 de agosto los representantes de los gremios y la ciudadanía en general, se unieron a la marcha por la vía antigua al Llano, para exigir respuestas de los responsables frente a los continuos cierres del paso Bogotá-Villavicencio, que deja múltiples afectaciones a la región.

Este último cierre completa cinco días y las autoridades locales reportan pérdidas económicas por encima de los 50 mil millones de pesos diarios, escasez de productos procedentes del centro del país e incremento en los precios al consumidor.

Arley Gómez, promotor de la movilización regional, dijo que algunas de las exigencias que se harán con esta protesta es que se congelen las tarifas de los peajes por los siguientes dos años, mientras se da una solución definitiva para superar los permanentes derrumbes.

Vea también: Coviandes retoma labores para abrir vía al Llano tras fuertes lluvias

Los marchantes, que pese a las lluvias salieron a respaldar la caminata, también piden que el plan de contingencia aeroportuaria aprobado inicialmente hasta este domingo 2 de septiembre se amplíe indefinidamente. Además aseguran que tienen evidencia documental de que el Gobierno Nacional ha iniciado un proceso contractual para intervenir en los puntos críticos de la carretera.

Paralelo a la movilización regional, la empresa Coviandes reportó que en sectores vulnerables como el kilómetro 64 siguen cayendo rocas y material de arrastre, que impiden la posibilidad de abrir la vía, como se anunció por parte de la ministra del Transporte Ángela María Orozco.

unknown node


Temas relacionados

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país