Por ataques del Clan del Golfo decretaron alerta hospitalaria en Antioquia

La declaratoria de alerta amarilla indica que hay un riesgo por el paro armado que hasta ahora en la región deja más de 60 vehículos.
Alerta Hospitalaria
Crédito: RCN Radio

Por alto riesgo y ataques a la misión médica durante el paro armado del Clan del Golfo, la Secretaría de Salud de Antioquia decretó la alerta amarilla hospitalaria. Ahora, las clínicas y hospitales del departamento deberán activar sus planes de emergencia y contingencia para prevenir hostigamientos.

La declaratoria de alerta amarilla indica que hay un riesgo por el paro armado que hasta ahora en la región deja más de 60 vehículos (camiones, buses y motocicletas) quemados, desabastecimientos de gas natural, el cierre del comercio y dificultades con el transporte público en por los menos 35 municipios antioqueños.

El subsecretario de Prestación de Servicios de Salud de Antioquia, César Gómez Figueroa, pidió respeto por la misión médica, pues se les ha dificultado el traslado de pacientes en medio de los bloqueos de las vías. Insistió que en El Bagre hubo dificultad para transportar a tres pacientes, dos de ellas maternas. Entre tanto, exigió que la misión médica está por fuera de cualquier tipo de violencia.

Lea también: Lo que dijo la ONU respecto a los actos violentos del Clan del Golfo

La circular exige que todos los hospitales y clínicas reporten a los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crue), sobre la atención a pacientes o dificultades para el traslado de los mismos por las vías del departamento.

¿Hospital de Carepa?

Por miedo a la escalada violenta del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño, el Hospital Francisco Luis Jiménez Martínez de Carepa suspendió parte de sus servicios. Por ahora, solo están atendiendo urgencias y hospitalización.

Le puede interesar: Alcalde de Cali dijo que el Clan del Golfo es una amenaza real y romperá la institucionalidad

El gerente del centro asistencial, Jairo Machuca Teherán, confirmó que por temor a ataques contra la misión médica se restringieron los servicios no urgentes.

Dijo que en Carepa hostigaron un CAI lo que aumentó la alerta de las autoridades en el municipio. No se sabe hasta cuándo estarán suspendidos los servicios.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano