Alcalde de Cali dijo que el Clan del Golfo es una amenaza real y romperá la institucionalidad

Jorge Iván Ospina, se refirió a la amenaza que representa el ‘Clan del Golfo’ para Colombia.
Condenas
Crédito: Alcaldía de Cali

Hay polémica en Cali por declaraciones del Alcalde, quién aseguró que gobiernos en Colombia han alimentado, lo que él llama un modelo mafioso, haciendo referencia a las intimidaciones del ‘Clan del Golfo’. Asegura que ese grupo armado romperá la institucionalidad.

Le puede interesar:Piden garantizar el acceso a servicios vitales ante ataques del Clan del Golfo

A través de sus redes sociales el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se refirió a la amenaza que representa el ‘Clan del Golfo’ para Colombia, ante las intimidaciones y acciones de esta organización en el norte del país.

Advirtió que lo que pasa en Antioquia con el ‘clan del Golfo’ si no se asume desde otra perspectiva, llegará a toda Colombia.

"El Clan del Golfo, El Tren de Aragua, Yimmi "Barbacoa", Los Carteles Mexicanos, Salvatrucha, en Colombia, Venezuela, Haití, Méjico, Salvador etc., son una amenaza real y especialmente peligrosa que pondrán en peligro a nuestros pueblos y romperán la institucionalidad", trinó el mandatario local.

El mandatario agregó que las ganancias producidas desde el narcotráfico y la extorsión, reproducen el poder de estas organizaciones criminales y se constituyen en lo que él llamó un 'para-estado' que consume y daña a todos.

"Llevamos 20 años, en sucesivos gobiernos alimentando este animal que devorará a nuestros países se tragará la democracia y aniquilará la vida. Lo que pasa en Antioquia si no lo asumimos desde otra perspectiva agotará y llegará a todos Ese modelo mafioso es el real opositor", puntualizó el Alcalde.

Las declaraciones de Ospina generaron polémica y usuarios en las redes sociales criticaron estas opiniones del mandatario diciéndole que más bien se preocupara por Cali.

Le puede interesar: Córdoba, paralizado por amenazas del Clan del Golfo

Otros lo acusaron de participar en política a favor de un candidato y lo calificaron de sesgado. Algunos lo apoyaron.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.