Policía revelará ofensiva transnacional contra robo de celulares

Según el Mayor General William Salamanca, se trata de una estrategia que además permitirá combatir el comercio ilegal de móviles.
Celulares
Celulares Crédito: Ingimage (Referencia)

William Salamanca, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, manifestó en diálogo con LA FM que se adelanta un trabajo conjunto con Mindefensa, la Fiscalía, alcaldes y equipos de gobierno liderados por el presidente Iván Duque, para mejorar la seguridad en las ciudades y combatir especialmente el hurto y comercio ilegal de celulares.

"¿Qué está pasando? Se trata de un escenario donde se quiere transitar por la ilegalidad, esto lo percibe uno cuando captura personas detrás del comercio ilegal de celulares (...) aquel colombiano que quiere adquirir un celular hurtado está contribuyendo con el crimen, se llegó la hora de recuperar principios y valores", expresó el Mayor General Salamanca al ser cuestionado sobre una de las modalidades de robo que más afectan a la ciudadanía y cuyo ciclo no termina.

Vea también - Desarticulan 18 bandas dedicadas al hurto en Bogotá: Más de 500 capturas

Por lo anterior, aseguró que la Policía Nacional se ha reunido con sus pares de América Latina para trazar una ofensiva transnacional basada en inteligencia, investigación criminal y con el apoyo de la Fiscalía, que será revelada a todo el continente "a finales de octubre o principios de noviembre".

Además, señaló que con el fin de combatir el comercio ilegal, se están llevando acabo conversaciones con MinTIC para ver cómo con los operadores y Asomóvil se cierran las puertas de este carrusel que está afectando la seguridad en todo el territorio nacional.

Al ser cuestionado sobre los problemas en materia de justicia, pues muchos delincuentes son liberados por los jueces por diferentes razones generando la reincidencia en los robos, dijo que es una tema a revisar pues se sale de su órbita.

"Este año la Policía y la Fiscalía hemos capturado a más de 154.500 personas que han infringido la ley; de esas 125.000 quedan en libertad y escasos 19.000 con medida intramural", detalló.

Consulte también - Inseguridad en Cali: se dispararon los robos de carros y celulares

Sobre las controvertidas decisiones de los jueces de dejar en libertad a los delincuentes, retomando el caso del 'rompevidrios', dijo que las autoridades se limitan a respetarlas.

"Esa es la justicia que tenemos y seguramente habrá que revisar estos temas (...) la cruzada nacional es luchar en contra de la inseguridad, pero es una escenario -de justicia- que se sale de mi órbita", finalizó.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.