Desarticulan 18 bandas dedicadas al hurto en Bogotá: Más de 500 capturas

Estas bandas centraban sus acciones delictivas en las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón, San Cristóbal y Chapinero.
Robos de carros y motos en Bogotá
Vehículos y motocicletas recuperadas en la 'Operación Metrópoli IlI' contra la delincuencia. Crédito: Twitter @SeguridadBOG

La Policía Nacional ejecutó la operación denominada METROPOLI III, que dejó como resultado 522 capturas y contó con la coordinación de la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Justicia del Distrito.

De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, los detenidos se dedicaban al hurto en todas sus modalidades y delinquían en las 19 localidades de la ciudad, asaltando a peatones, comerciantes, conductores de vehículos particulares y de servicio públicos, entre otros.

La Policía señaló que unos 1.200 uniformados de la SIJIN, SIPOL, GAULA, UNIPOL, COPES, FUERZA DISPONIBLE, GOES, ESMAD y PLAN CUADRANTES, participaron del operativo y agregó que “los 49 allanamientos fueron apoyados por el helicóptero y drones que permitieron la desarticulación de 18 estructuras delincuenciales con un promedio de seis integrantes cada una”.

Al menos 400 personas fueron capturadas en flagrancia, de las cuales el 32%fueron envidas a centros carcelarios y el 68% restante se encuentra en proceso de judicialización, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado.

También fueron capturadas 119 personas por orden judicial, quienes se encuentran con medidas de aseguramiento intramural.

La Policía destacó que dentro de las estructuras desarticuladas se encuentran 'Los Rapiña', sindicados de hurto agravado y concierto para delinquir, mientras se conoció que sus cinco integrantes fueron identificados en 50 procesos judiciales.

Estas bandas centraban sus acciones delictivas en las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón, San Cristóbal y Chapinero, donde despojaban a las víctimas de sus pertenencias mediante la modalidad de atraco y 'cosquilleo'.

Los detenidos se encuentran implicados en 21 procesos y además son recurrentes en los delitos de hurto, porte de estupefacientes, homicidio, amenazas, violencia intrafamiliar, lesiones personales y acto sexual violento.

En coordinación con la Fiscalía General, se logró realizar la extinción del derecho al dominio de nueve inmuebles a la denominada banda ‘Santafe’, dedicada a la explotación sexual de menores, proxenetismo y estímulo a la prostitución.

Estructuras desarticuladas:

- Los Marcadores: Conformada por 10 integrantes dedicados al hurto a personas en la modalidad de atraco con arma cortopunzante en la Plaza la Mariposa, ubicada en la localidad de Santa Fe. Dentro de la investigación adelantada por las autoridades se lograron documentar 55 casos.

- Los Orientales: Integrada por 11 personas. Fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir y hurto agravado. Su actividad delincuencial fue documentada en 51 procesos registrados en la localidad de San Cristóbal.

- Los ambulantes: A sus seis integrantes se les logró documentar 32 -casos registrados en la Plaza de las Nieves, en la localidad de Santa Fé (carrera 7 entre calles 16 y 19), en donde marcaban a sus víctimas para posteriormente hurtarlas mediante la modalidad de cosquilleo. Entre los antecedentes judiciales de los capturados, se encuentran los delitos de receptación, injuria, lesiones personales e inasistencia alimentaria.

- Las Alfas: Conocidos en el sector de María Paz, de la localidad Kennedy por cometer raponazos y atracos con arma blanca a peatones. Así mismo, sus siete integrantes aparentaban ser recicladores para romper vidrios de los vehículos y robar las pertenencias de los ocupantes. Se lograron documentar 21 casos.

- Los Pecas: Banda delincuencial dedicada al hurto a personas mediante la modalidad de atraco. Utilizaban vehículos para delinquir.

- Los Curtidos: Inmersos en 37 procesos sus siete integrantes eran liderados por una mujer conocida como ‘Mery’, quien se encargaba de ‘esconder’ los elementos robados en dos inmuebles. En la actualidad se encuentran en proceso de extinción de dominio. Los capturados interceptaban a sus víctimas en horas de la noche, cuando retornaban a sus hogares ubicados en los barrios San Carlos y San Benito en la localidad de Tunjuelito.

- Los Cobra: Sus cinco integrantes se ubicaban en el sector denominado República de Venezuela en localidad de Ciudad Bolívar, en donde despojaban de sus pertenencias a sus víctimas que esperaban el transporte público en los paraderos. Así mismo, amenazaban a los operadores de los vehículos para que no cerrarán las puertas y así poder cometer los hurtos. Se lograron documentar siete casos.

- Los Chachos: Esa estructura conformada por seis personas se dedicaba al hurto a vehículos bajo la modalidad de atraco en las localidades de San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Tunjuelito y Kennedy. Dentro de la investigación se logró comprobar su participación en ocho casos.

-Los rápidos: El hurto a residencia era la especialidad de esta estructura que mediante la modalidad de violación de cerradura, ingresaban a inmuebles de las localidades de Suba, San Cristóbal y Tunjuelito para llevarse objetos de valor.

- Los Z: Utilizando armas de fuego, sus cinco integrantes sometían a los empleados de empresas repartidoras que cubrían las rutas de las localidades de Suba, Usaquén, San Cristóbal y Tunjuelito. Se logró establecer su participación en nueve casos.

- Los leales: Señalados de participar en siete casos de hurto en almacenes de grandes superficies avaluados en 45 millones de pesos, estas estructuras conformadas por cuatro mujeres tenían su zona de injerencia en las localidades de Suba y Engativá, en los municipios de Cota y corregimiento de Padilla, en Cundinamarca, donde actuaban bajo la modalidad de 'mechero'.

- Los carteristas: Tres mujeres conformaban la estructura que se dedicaba al hurto a personas y comercio bajo las modalidades de cosquilleo, factor de oportunidad, 'mechero y escapeo', en las localidades de Suba, Engativá, Usaquén, Chapinero, Bosa y el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Las autoridades lograron documentar 11 casos.

- Los Tabaqueros: Dedicados al hurto a personas bajo la modalidad de atraco con arma de fuego. Sus principales víctimas eran los conductores de carros repartidores. La zona de injerencia de sus tres integrantes era la localidad de Usme.

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego