Policía ofrecerá hasta $125 millones por ubicación de cultivos ilícitos y caletas de armas en Tumaco

El general Jose Ángel Mendoza, director de la Policía Antinarcóticos, presentó el plan de recompensas de la institución y de hasta $125 millones de pesos, para quien de información que permita ubicar cultivos ilícitos, laboratorios de procesamiento de coca, tráfico de estupefacientes e insumos. De igual forma, ubicación de caletas con armas y explosivos en el municipio de Tumaco.
COLP_136069.jpg
Colprensa - Diego Pineda

"Los bloqueos y manifestaciones violentas contra la Fuerza Pública son muestra de resistencia de los narcotraficantes para abandonar la región. Por eso, con esta campaña invitamos a la comunidad para que nos suministre información que nos lleve a ellos", dijo.

La línea de emergencia que dispuso la Policía para recibir las denuncias es la 167. El valor de la recompensa irá hasta los $125 millones.

Entre tanto, el oficial indicó que en lo que va corrido del año, en el municipio de Tumaco han podido de erradicar de manera manual más de 1200 hectáreas de cultivos ilegales. En el país la cifra ya superó las 10 hectáreas.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.