Policía obligó a periodista de RCN Radio a borrar fotos de audiencia de Odebrecht

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) rechazó la actuación "arbitraria" de los policías.
censura a periodistas
Censura a periodistas. Crédito: Referencia ingimage

Dos policías a cargo de la seguridad de los Juzgados Especializados de Bogotá obligaron al periodista de RCN Radio José David Rodríguez a borrar el materia fotográfico que había realizado de la audiencia pública de acusación adelantada contra varios empresarios implicados en el caso Odebrecht.

El comunicador aseguró que, adicionalmente, fue intimidado por los uniformados que lo abordaron en la sala de audiencias, ante su negativa a eliminar las fotos que tomó producto de su trabajo periodístico.

Los hechos se registraron este martes 23 de abril en desarrollo de la audiencia de acusación contra los empresarios Federico Gaviria, Eduardo Zambrano, Gustavo Torres y Gabriel Dumar, señalados de facilitar sus empresas para mover los sobornos enviados desde Brasil por Odebrecht,con el fin de obtener el contrato de la Ruta del Sol II.

Lea también: Renunció fiscal delegado que investigaba uno de los casos de Odebrecht

Rodríguez relató que, “pese a que me identifiqué como periodista, tras tomar las fotos de los empresarios del caso Odebrecht, uno de los dos policías que me abordó en la sala me dijo que debía borrar de inmediato esas fotos y, ante mi negativa, me retiraron de la sala y me obligaron a acompañarlos al primer piso de los juzgados”.

Asimismo, señaló que “al llegar a la planta baja de los juzgados me pidieron mi nombre completo, mi número de cédula, mi carné y número de celular para verificar, según ellos, todos los datos y anotarlos en el libro de novedades. Mientas anotaban esa información, me decían que eso estaba prohibido y hasta cárcel me daba”.

Le puede interesar: Fiscalía acusó formalmente a los llamados ‘Bulldozer’ por el caso Odebrecht

El periodista agregó que concluida la actuación de los policías -quienes lo señalaron de poner el riesgo la seguridad del juez y de los asistentes a la audiencia-, se le impido seguir en la sala para realizar el cubrimiento de la noticia y se vio obligado a salir de la sede misma de los juzgados especializados.

El periodista señaló que en ningún momento tomó ninguna foto del juez a cargo del proceso, pero los policías desestimaron la explicaciones del comunicador y no lo dejaron salir hasta que verificaron que había borrado las fotos.

Es una actuación arbitraria, dice la Flip

La Fundación para la Libertad de Prensa cuestionó la actuación de la Policía en este caso e indicó que constituye un acción arbitraria.

Es un hecho arbitrario en la medida en que hay una acción invasiva de despojo del material propio de la actividad periodística por parte de los agentes de policía” dijo el director ejecutivo de la Flip, Pedro Vaca.

Igualmente, sostuvo que acorde a la regla constitucional, sólo cuando puede existir un riesgo para las víctimas o los operadores judiciales -cuya circunstancia no opera en este caso - se puede tener una audiencia reservada.

“Adicionalmente, este episodio afecta el interés publico, porque la sociedad está a la espera de ver el avance de estos caso de corrupción (...) lo que restringe el derecho a una sociedad informada sobre asuntos que le interesan”, agregó Vaca.


Temas relacionados




Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien