Policía captura a otro presunto responsable de la masacre en Guaduas, Cundinamarca

Al capturado le figuran antecedentes judiciales por concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes.
Masacre Guaduas Cundinamarca
Por el capturado ofrecían 30 millones de recompensa Crédito: Policía Nacional

Luego de varios operativos, las autoridades reportaron la captura de otro de los presuntos responsables de la masacre que se perpetró, a principios del mes de agosto, en zona rural del municipio de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca.

Voceros de la Policía Nacional señalaron que a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de ‘Juanito’, quien sería el autor material del hecho que se presentó en la vereda Malambo.

A propósito del capturado, el mayor General Fabio Hernán López Cruz, quien es el director de Investigación Criminal, destacó que alias 'Juanito', de 49 años de edad, es oriundo del municipio de Puerto Boyacá y fue capturado en vía pública en el centro de Guaduas.

Puede leer: Cundinamarca volverá a cuarentena si presenta masivo paso de viajeros

“Esta persona está señalada por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de la fuerza pública y hurto agravado y calificado”, informó.

Esta sería la segunda captura que se presenta en torno a este caso. Hay que recordar que la semana anterior, un juez de control de garantías, perteneciente al municipio de Guaduas, le impuso medida de aseguramiento a John Freddy Carvajal, quien supuestamente habría participado en la masacre de cuatro personas, y que al parecer habría sido perpetrada por paramilitares.

Según la delegada de la Fiscalía General para este caso, el sujeto capturado inicialmente haría parte de un grupo criminal que delinque en la zona.

Puede leer también: Investigan homicidio de una pareja en La Macarena (Meta)

Por estos hechos, el ente acusador le imputó a los dos detenidos, los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo con porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares, en concurso con hurto calificado y agravado.

Según las autoridades, al segundo capturado le figuran antecedentes judiciales por concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes y, en el mes de julio del presente año, salió del centro penitenciario y carcelario de Honda Tolima, donde había purgado una pena de cuatro años.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.