Policía aplicó extinción de dominio a 31 bienes del Clan del Golfo en Antioquia
Los bienes están avaluados en más de $9.000 millones de pesos.

La Policía Nacional informó que en medio de un operativo contra la economía ilícita en el departamento antioqueño, aplicaron extinción de dominio a 31 bienes muebles e inmuebles, sociedades, establecimientos de comercio y un título valor, avaluados en más de $9.000 millones de pesos, pertenecientes al Clan del Golfo.
Según indicaron las autoridades, los bienes se encontraban ubicados en Medellín y los municipios de Buriticá y Santa Fe de Antioquia, occidente del departamento.
Entre estos están 10 inmuebles, incluido un eco-hotel en zona turística, apartamentos y casa fincas, tres sociedades, dos establecimientos de comercio, un título valor, cuatro camionetas de alta gama, dos camperos y nueve motocicletas.
Lea también: “Mis jefes son los 2 millones 500 mil ciudadanos de Medellín": 'Fico' a Petro
El brigadier general, Carlos Germán Oviedo Lamprea, director de Carabineros y Protección Ambiental, explicó que esto representa un golpe directo a la subestructura Edwin Román Velásquez del Clan del Golfo.
"Estos bienes, entre los que se encontraban un eco-hotel, casa fincas de lujo, apartamentos, predios rurales, sociedades comerciales y vehículos de alta gama, fueron adquiridos con finanzas criminales provenientes de la explotación ilegal de oro; además, estas estructuras se valían de socavones y el uso indiscriminado de explosivos para sus actividades ilícitas", dijo el brigadier general.
También puede leer: RCN Radio lanza la estrategia 'Ciudades Sostenibles, Educación, Juventud y empleo'
Además, aseguró que estos bienes fueron adquiridos a través de la extorsión del 10% de la producción del oro ilícito en distintos municipios de Antioquia y también representa una afectación patrimonial de $9.000 millones de pesos de los recursos que sostenían por la expansión del grupo delincuencial ‘Los del Cero’, quienes aportaban a esta estructura criminal un 10 % de sus utilidades ilícitas.
“La Operación 'Occidente Dorado II' representa un duro golpe a la minería ilegal y a las economías que financian la criminalidad organizada, al tiempo que constituye un avance en la defensa del capital natural del país”, expresaron desde la Policía Nacional.