Polémica por letrero de 'Hollywood' en Medellín: Proantioquia cuestiona iniciativa de Alcaldía

La directora de la entidad, María Bibiana Botero, calificó la propuesta como "una vanidad pasajera".
Panorámica Medellín
Panorámica Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Luego que en días anteriores durante un Consejo de Gobierno, el secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Alejandro Arias, revelara que la administración municipal piensa instalar en el cerro de Las Tres Cruces un letrero similar al de Hollywood con la frase ‘En Medellín todo florece’, Proantioquia, entidad que articula a diferentes sectores sociales alrededor de iniciativas, cuestionó esta decisión.

A través de una columna en el periódico El Colombiano, pero también de un video, la directora de la entidad, María Bibiana Botero, calificó la propuesta de lo que sería en palabras del secretario "el letrero de marca ciudad más grande del mundo", como "una vanidad pasajera", haciendo referencia a que la ciudad tiene necesidades más apremiantes.

Le puede interesar: La OIT y las Naciones Unidas confirmaron su apoyo en la construcción de la reforma laboral

"La agenda social de Medellín está abandonada. Tenemos hambre, inequidad, pobreza, basuras, malezas, dificultades con la malla vial, problemas con la infraestructura educativa y también con la deserción de los niños en las escuelas", explicó Botero.

La directiva también llamó la atención sobre los intereses que en los próximos meses deben mover la agenda de ciudad. "A poco más de un año surge la tarea de construir un anhelo colectivo para Medellín y para Antioquia, que se enfoque en los estructural, en el fondo", añadió Botero.

Lea también: Iván Duque aseguró que su gran frustración fue no ver la "caída de la dictadura de Nicolás Maduro"

Hasta ahora la propuesta que estaría en cabeza de la Secretaría de Desarrollo Económico aún no ha avanzado, pero ya empiezan a generarse algunas reacciones al respecto desde diferentes sectores.

El secretario Arias había adelantado que la obra será la más grande del mundo de este tipo, incluso sobre el que hay en Hollywood y en Dubái. Tendría más de 150 metros de ancho y con letras entre los 22 y 25 metros de altura.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.