¿Piso de protección social abrirá puerta a una reforma laboral?

La medida generó polémica en varios sectores e incluso anuncio de protestas a nivel nacional.
Vendedores informales en Bogotá
Vendedores informales en Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Recientemente algunos sectores del país han mostrado su disconformidad con el decreto 1174, que busca reglamentar el piso de protección social, que anunció el Gobierno Nacional para ayudar a los trabajadores informales en Colombia. Esta propuesta, que aplicaría para los ciudadanos que ganen menos de un salario mínimo, para algunos, esconde un intento por sentar las bases de una reforma laboral.

La medida, que empezaría a regir desde febrero de 2021, no cayó bien en varios sectores obreros del país, que anunciaron una manifestación nacional contra la iniciativa gubernamental. En este sentido, algunos colectivos de trabajadores califican la propuesta en contra vía de los derechos laborales.

Lea también: Reglamentan piso de protección social para trabajadores que ganen menos del mínimo

En este sentido, para Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT) no es viable adelantar una reforma laboral sobre la base de "eufemismos". "Como se viene manejando la situación ahora, como que no hay masacre laboral sino que ahora son los pisos mínimos de protección social los cuales, según la organización Internacional del Trabajo, se deben garantizar unos derechos”.

Siguiendo esa idea, la senadora Angélica Lozano dijo que el decreto 1174 "incentiva el trabajo parcial sobre el trabajo a tiempo completo, junto con la falta de medidas de control para evitar que se prefiera contratar bajo ese modelo. Envía a todos sus beneficiarios al sistema subsidiado de salud donde no existen licencias de maternidad o paternidad, ni pago de incapacidades por enfermedad".

Lea también: Centrales obreras anuncian protesta nacional

Sin embargo, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, explicó que no están cambiando ningún artículo del Código Sustantivo del Trabajo ni están creando nuevas formas de contratación. "Y en los temas pensionales no estamos haciendo ninguna reforma laboral".

Finalmente, el presidente Iván Duque dijo sobre el tema que en realidad lo que la medida busca es ayudar el mercado laboral informal, puesto que cerca del 50 % de nuestro mercado nacional trabaja bajo esa modalidad.


Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano