Piden al Gobierno expandir alianzas comerciales con Taiwán

Actualmente no hay una alianza entre los dos paises para fortalecer el comercio exterior.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Representante a la Cámara, y miembro de la Comisión Segunda encargada de las relaciones exteriores, Efraín Torres pidió al Gobierno colombiano abrir las puertas a nuevos mercados en países del continente asiático, en particular con la República de China (Taiwán).

“La República de China (Taiwán) puede ser un aliado estratégico para Colombia y la lógica es abrir nuevos mercados para alimentar la economía nacional con un mayor intercambio. Actualmente en Colombia existe una oficina comercial taiwanesa pero Colombia no corresponde con el mismo gesto, no podemos olvidar que este sería un socio que podría abrir mercados agrícolas, tecnológicos e incluso en materia ambiental y cambio climático”, señaló Torres.

Por esa razón el legislador del Partido de La U propuso a la Canciller, María Ángela Holguín, impulsar una oficina comercial en Taiwán.

“Pedimos a la Cancillería y la Ministerio de Comercio buscar una oficina comercial conjunta con los países que trabajan en la Alianza del Pacífico, que incluyen a México, Perú y Chile, para abrir una agencia conjunta comercial en Taiwán y buscar nuevas alianzas estratégicas para la región”, sostuvo Torres.

Torres, dijo que es respetuoso de la situación política que vive Taiwán con la República Popular de China pero que “el Gobierno no debe temer a las posibles represarías políticas, teniendo en cuenta que países como Chile, México y Perú ya tienen oficina comercial en Taiwán”.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.