Piden a Fuerza Pública no subir a la red la imagen 'yo estudié para ser héroe'

Según el comando del Ejercito Nacional, hacerlo podría considerarse como participación política.
ejercito-afp2-41.jpg
Imagen de referencia de AFP

El Comando del Ejército Nacional se refirió a una imagen que se ha vuelto viral en las redes sociales que dice "Yo estudie para ser héroe" y en la que se hace "eco" a las declaraciones del candidato presidencial Gustavo Petro, quien aseguró que aquellas personas que no podían acceder a la educación superior "terminan en los ejércitos privados del narcotráfico, terminan buscando un puesto en la Policía o el Ejército".

El Ejército indicó que debido a la masiva participación de uniformados, impartió ódenes e instrucciones frente a la prohibición de participación en política por parte de los hombres y mujeres de la institución.

"La imagen y su texto fue pensado y creado por público externo ajeno a la institución, más no corresponde a una campaña institucional", dice el comunicado al respecto.

Además, se enfatizó que las políticas institucionales son rigurosas respecto de la exigencia en el cumplimiento de la misión encomendada por lo que los integrantes del Ejército Nacional que se encuentran activos, "deben ceñir sus actuaciones a los mandatos constitucionales y legales para evitar la omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones, conforme a lo establecido en el artículo 6 de la carta política, donde se plasma que no podemos sufragar ni intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos".

Finalmente, se solicitó que en las campañas presidenciales no se involucre al Ejército Nacional ni a sus miembros como parte de las aspiraciones electorales.

Más detalles del caso haciendo clic aquí.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico