Miembros de la Fuerza Pública inician campaña en redes contra declaraciones de Petro

“Yo estudié para ser héroe”, señala la frase de la campaña.
Yo-estudié-para-ser-héroe.jpg

Militares y policías en el país iniciaron una campaña en redes sociales para rechazar las afirmaciones del candidato presidencial Gustavo Petro, las cuales consideraron ofensivas para los miembros de la Fuerza Pública.

Lea aquí: Oficiales (r) rechazan que Petro asegurara que ciudadanos que no estudian terminan en FF. MM.

La campaña responde a una afirmación atribuida a Petro, quien, en una de sus presentaciones públicas, sostuvo que aquellos jóvenes que no podían acceder a la educación superior “terminaban en los ejércitos privados del narcotráfico o buscando un puesto en la Policía o el Ejército”.

Con la frase “yo estudié para ser héroe” en su foto de perfil de redes como Twitter y Facebook, los uniformados pretenden manifestar su descontento por las afirmaciones del exalcalde de Bogotá.

...

Incluso, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, no solo rechazó en las últimas horas las declaraciones del candidato, sino que le pidió respeto.

“Lo que ha hecho el doctor Petro es una ofensa para los soldados y los policías de Colombia”, dijo Villegas.

Aseguró que “tratarlos como marginales, como gente que no tiene el respeto ni las calidades para ser respetados por la sociedad colombiana es un gran error de su parte, sobre todo desdice de la vocación de todo candidato de mandar a las FF. AA., porque entonces cómo será el aprecio de las Fuerzas”.

Sobre el descontento de las tropas, fuentes militares confirmaron la molestia al interior de las instituciones.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?