Pico y Placa en Bucaramanga: vehículos con restricción este viernes 14 de marzo de 2025

El Pico y Placa en Bucaramanga funciona para vehículos particulares entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m.
Pico y Placa en Bucaramanga
Pico y Placa en Bucaramanga para este viernes 14 de marzo de 2025 Crédito: Alcaldía de Bucaramanga

Desde el 7 de enero entró en vigor un nuevo esquema del Pico y Placa en Bucaramanga mediante la aprobación de la Resolución 790 de 2024 por parte de las respectivas autoridades. Esta normativa establece las nuevas disposiciones que regirán con tal de mejorar la movilidad en la ciudad.

¿Qué esquema del Pico y Placa funcionaba anteriormente en Bucaramanga?

Durante el año 2024, la medida se implementó con una rotación trimestral, restringiendo la circulación de dos dígitos por día de lunes a viernes. La más reciente, vigente entre octubre y diciembre, tuvo la siguiente distribución:

  • Lunes: placas terminadas en 5 y 6
  • Martes: placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
  • Jueves: placas terminadas en 1 y 2
  • Viernes: placas terminadas en 3 y 4.

La restricción funcionaba de lunes a viernes desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. Mientras que los sábados aplicaba entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde. En cuanto a los taxis, estuvo vigente de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Le puede interesar: Bombardeos en el Catatumbo: Gobierno evalúa acciones contra grupos armados

Cambios en el Pico y Placa en Bucaramanga para el año 2025

Con la resolución 790 de 2024, se mantienen los mismos horarios y la rotación trimestral que funcionaba el año anterior. Para el primer trimestre de 2025, el Pico y Placa operará de la siguiente manera:

  • Lunes: placas terminadas en 9 y 0
  • Martes: placas terminadas en 1 y 2
  • Miércoles: placas terminadas en 3 y 4
  • Jueves: placas terminadas en 5 y 6
  • Viernes: placas terminadas en 7 y 8.

Para el viernes 14 de marzo de 2025, el Pico y Placa en Bucaramanga aplicará a los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. En el caso de los taxis, esta comprende sobre aquellos con placas finalizadas en 5 y 6 entre las 7:00 a.m. y las 9:00 p.m.

¿Qué vehículos están exentos del Pico y Placa en Bucaramanga?

Las autoridades de tránsito de Bucaramanga han definido una lista de vehículos exentos de la medida; por lo tanto, podrán circular en las calles sin la necesidad de tener una autorización especial. Estos son:

  • Vehículos destinados a servicios funerarios.
  • Vehículos utilizados por miembros del gabinete municipal y del departamento de Santander.
  • Vehículos eléctricos matriculados.
  • Vehículos de transporte público de pasajeros.
  • Vehículos de caravanas presidenciales, oficiales, de bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, y recolectores de basura, debidamente identificados.
  • Vehículos de las Fuerzas Militares y de Policía.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos y de mantenimiento de redes.
  • Vehículos propiedad de medios de comunicación.

Más noticias: Francia Márquez condenó el asesinato de líder comunitario en el Cauca

Quienes incumplan esta restricción serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales vigentes y la inmovilización del vehículo, conforme a lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito de Colombia.


Policía Nacional

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.
Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía



Armenia amplía el pico y placa a toda la ciudad por 12 horas: empresarios advierten impacto económico

Una estrategia para regular la movilidad debido a más de 100 obras que se adelantan en distintas zonas de esta localidad

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento