Pico y Placa en Bucaramanga: así funcionará este jueves 6 de febrero de 2025

El Pico y Placa en Bucaramanga sufrió cambios en su restricción con la entrada en vigencia de la Resolución 790 de 2024.
Pico y Placa en Bucaramanga
Pico y Placa en Bucaramanga para el jueves 6 de febrero de 2025 Crédito: Dirección de Tránsito de Bucaramanga

Desde el 7 de enero de 2025, el esquema del Pico y Placa en Bucaramanga sufrió modificaciones con la entrada en vigencia de la Resolución 790 de 2024, emitida por la Dirección de Tránsito municipal. Esta nueva normativa establece los lineamientos que regirán la restricción vehicular en la ciudad.

¿Qué esquema del Pico y Placa funcionaba anteriormente en Bucaramanga?

Durante el año 2024, el sistema vigente operaba bajo un esquema de rotación trimestral, restringiendo la circulación de dos dígitos durante cada uno de los días hábiles. La última rotación, aplicada entre octubre y diciembre, se organizaba así:

  • Lunes: placas terminadas en 5 y 6
  • Martes: placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
  • Jueves: placas terminadas en 1 y 2
  • Viernes: placas terminadas en 3 y 4.

La restricción regía de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., mientras que los sábados se aplicaba entre las 9:00 a. m. y la 1:00 p. m. Por otra parte, los taxis tienen restricción desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Le puede interesar: Precio del gas natural subiría en los próximos meses, según proyecciones

Cambios en el Pico y Placa en Bucaramanga para el año 2025

Con la Resolución 790 de 2024, los horarios de restricción se mantienen sin cambios, al igual que la rotación trimestral. Para el primer trimestre de 2025, el esquema del Pico y Placa será el siguiente:

  • Lunes: placas terminadas en 9 y 0
  • Martes: placas terminadas en 1 y 2
  • Miércoles: placas terminadas en 3 y 4
  • Jueves: placas terminadas en 5 y 6
  • Viernes: placas terminadas en 7 y 8.

De acuerdo con este esquema, la restricción para el jueves 6 de febrero de 2025 aplica para los vehículos con placas terminadas en 5 y 6, y funcionará entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. En el caso de los taxis, no podrán salir quienes tengan placas finalizadas en 3 y 4 de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.

¿Qué vehículos están exentos del Pico y Placa en Bucaramanga?

La normativa también establece una lista de excepciones, permitiendo la libre circulación de ciertos vehículos sin necesidad de autorización especial. Entre ellos, se encuentran:

  • Vehículos destinados a servicios funerarios.
  • Vehículos de miembros del gabinete municipal y del departamento de Santander.
  • Vehículos eléctricos matriculados.
  • Vehículos de transporte público de pasajeros.
  • Vehículos de caravanas presidenciales, oficiales, de bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y recolectores de basura, debidamente identificados.
  • Vehículos de las Fuerzas Militares y de Policía.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos y de mantenimiento de redes.
  • Vehículos propiedad de medios de comunicación.

Vea también: El Dorado se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina

Quienes incumplan la medida enfrentarán una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que supera los 700.000 pesos. Además, el vehículo será inmovilizado por las autoridades correspondientes, tal como lo establece el Código Nacional de Tránsito.





¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo