Pico y cédula para atajar la Covid en Cali: Vacunados quedan exentos

Los vacunados estarán exentos del pico y cédula mostrando su carné de vacunación.
Pico y cédula en Barranquilla
Pico y cédula en Barranquilla Crédito: Alcaldía de Barranquilla

La Alcaldía de Cali expidió un decreto en el que implementó nuevamente la medida de ‘Pico y Cédula’ en establecimientos comerciales, supermercados y bancos, pero en esta ocasión las personas que muestren su carné de vacunación están exentas y pueden realizar sus diligencias. Además vuelve a regir la ley seca desde la 1:00 a.m. hasta las 5:00 a.m.

“El ‘pico y cédula’ vuelve con un incentivo especial porque están exentos las personas que estén vacunadas, y esto se hace para que los caleños sigan vacunándose contra el virus. Estamos regulando también el funcionamiento de los establecimientos y locales comerciales que deberán cerrarse a la 1:00 a.m.”, dijo María del Pilar Cano, directora Jurídica de la Alcaldía.

Le puede interesar: Preocupación por cifra de violencia contra la mujer: Más de 28 mil mujeres han sido violentadas

Las anteriores medidas estarán vigentes hasta el 21 de julio y en el transporte público se permitirá hasta el 70% de ocupación para garantizar la movilidad de las personas.

La capital vallecaucana sigue en alerta roja hospitalaria por la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos que supera el 95% y también por el aumento de cifras de contagiados y fallecidos por la covid-19.

Cabe mencionar que a partir del 3 de julio iniciará la vacunación para personas mayores de 40 años, en la ciudad de Cali. Las jornadas de inmunización se realizarán en los Megacentros.

Lea también: Fenalco propone póliza de seguros pagada por el Estado en ley antivandalismo

“Ya podemos dar inicio a la etapa de vacunación para personas mayores de 40 a 44 años de edad, priorizados bajo la modalidad de agendamiento en sitio, de tal manera que tengamos filas organizadas, que no se generen aglomeraciones y que se pueda prestar el mejor servicio garantizando la dosis para los caleños”, aseguró Miyerlandy Torres, secretaria de Salud de Cali.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.