Petro se refirió a la guerra entre Rusia y Ucrania: “Cualquier agresión internacional debe ser delito juzgable”

Por otro lado, el mandatario habló sobre los diálogos de paz con el ELN.
Gustavo Petro, presidente de la República
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la guerra entre Rusia y Ucrania que está a punto de completar nueve meses y señaló que cualquier agresión internacional debe convertirse en un delito juzgable.

Le puede interesar leer: Caso de acoso sexual en la COP27: Habrían suplantado identidad de colombianos

En diálogo con France 24, el mandatario de los colombianos aseguró que "si vamos a rechazar una invasión, que yo la rechazo, rechacemos todas las pasadas y las futuras. Elevemos a delito internacional, a crimen internacional, la agresión, toda agresión internacional, independientemente de quien la haga, sobre quien la haga, debe ser considerado un delito internacional, juzgable", señaló el mandatario.

Por otro lado, se pronunció sobre el inicio de los diálogos con la guerrilla del ELN y precisó que solo hace falta escoger el lugar en el que se realizarán las negociaciones.

"Cumplir los acuerdos de paz con las Farc, que abre las opciones digamos de paz con el ELN, que también estaban en un punto intermedio, interrumpido abruptamente. Yo de hecho he reconocido los protocolos y ahora estamos en que el ELN de acuerdo a la ley que se acaba de aprobar ya ha elegido, ha escogido unos voceros, unos negociadores de la organización. Tiene diferentes denominaciones", dijo Petro.

Agregó que "nosotros hemos hecho lo mismo y se hará público en su momento. En este instante no se puede, no se ha escogido lugar".

Lea también: EPM envia carta a la CREG, pide más plazo para entrada en operación de Hidroituango

Durante la entrevista, Petro propuso que todo el dinero destinado a acabar con el narcotráfico se use para prevenir el consumo de cocaína.

"La legalización en Colombia de la cocaína no sirve para nada, los bloquearían, nos aislaríamos del mundo, sería incluso mucho más violento el fenómeno. En segundo lugar, lo que proponemos no es liberalismo alrededor del consumo de las drogas que algunas sociedades permitan, sino lo que proponemos es que todo el dinero destinado a una guerra fracasada que son miles de millones de dólares, se dedique a prevenir el consumo de tal manera que con la cocaína pase lo mismo que con la nicotina", dijo el jefe de Estado.

El presidente Gustavo Petro también dialogó con el diario El País de España y allí resaltó los logros que ha obtenido durante los primeros 100 días de su Gobierno, que se cumplieron este 14 de noviembre.

El texto habla sobre la aprobación en Cámara y Senado del proyecto de ley de reforma tributaria, además del acuerdo con los ganaderos para comprar 3.000.000 de tierras y la reapertura de los diálogos con el ELN.

Por otro lado, se nombraron algunos choques internos que ha tenido el Gobierno Nacional por algunos pronunciamientos del gabinete ministerial en el caso de la ministra de Minas Irene Vélez, por el futuro de la industria petrolera y de la ministra de Agricultura, Cecilia López, sobre la forma en la que se financiará la compra de las tierras.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco