Petro ordenó diseñar plan para entrenar en Colombia a policías haitianos

Colombia se sumará a la lista de países que ayudarán a Haití a superar el estado de emergencia.
Presidente Gustavo Petro
Petro también intentará convencer a otros países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños. Crédito: Presidencia

Haití está inmerso en una grave crisis humanitaria y de seguridad, tras haber sido tomado por bandas criminales que controlan por lo menos el 80% del territorio de la ciudad de Puerto Príncipe, su capital. Esa situación llevó al primer ministro, Ariel Henry, a presentar su renuncia al cargo el pasado 11 de marzo de 2024.

Lea también: Petro denuncia millonario giro que hizo Gestión del Riesgo en Santander

Varias naciones han puesto en marcha planes de apoyo a la isla, una de ellas es Kenia, cuyo presidente William Ruto, confirmó que en los próximos días enviará a efectivos de la fuerza policial keniana para liderar el combate contra la inseguridad en Haití, en una misión internacional de alto nivel que será auspiciada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Colombia se sumará a la lista de países que ayudarán a Haití a superar el estado de emergencia. Por orden del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Relaciones Exteriores que lidera el recién posesionado Luis Gilberto Murillo, diseñará una estrategia para fortalecer la guerra contra las pandillas.

“El presidente Petro nos ha dado instrucción de poder diseñar un plan que permita varias cosas: hemos ofrecido un mecanismo para que podamos entrenar (en Colombia) a integrantes de la policía haitiana en la lucha contra las pandillas”, confirmó el canciller en entrevista con AFP.

Le puede interesar: [Video] Petro pide perdón por corrupción en Gestión del Riesgo: "Se robaron el dinero para atenderlos"

Además, señaló que a Colombia le gustaría “entrar rápidamente a proveer una ayuda humanitaria” por medio de una alianza con el presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva.

En ese sentido, confirmó que el presidente Petro también intentará convencer a otros países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) para sumarse a esta iniciativa.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali