Paz, educación e impuestos, temas de conversación de jefes de Estado en la Cumbre Iberoamericana

El conversatorio estuvo moderado por el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.
Cumbre-iberoamericana-LA-Fm-AFP.jpg
AFP

Durante el conversatorio, el presidente de Perú opinó sobre las intenciones de Colombia de incrementar el IVA. Por su parte, el presidente de Colombia dijo que buscará un mecanismo para refrendar un nuevo acuerdo de paz no polarice al país.

Durante la clausura del XI Encuentro Iberoamericano Empresarial, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, habló sobre la victoria del No en el plebiscito el pasado 2 de octubre, reiteró que era un mecanismo que no estaba obligado a ejecutar, pese estar advertido por diferentes sectores de la sociedad colombiana.

El jefe de Estado colombiano confesó que, tras conocer los resultados, su lado pesimista 'se puso a llorar', pero que su lado optimista vio una oportunidad que terminó en la convocatoria de un diálogo nacional, sobre todo con los promotores del 'no', en más de 40 reuniones, con la intención de estructurar un nuevo acuerdo con más consenso y legitimidad.

Para el mandatario, el tiempo conspira en contra del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc. Insistió en que el cese al fuego bilateral es muy frágil, un aspecto que incentiva a tener un resultado muy pronto, y reiteró que confía en que es la oportunidad para corregir las equivocaciones del proceso.

Santos sostuvo que hay otros mecanismos de refrendación popular, opciones que su gobierno evaluará y los utilizaría si así lo quisiera. "Yo quiero la unión del país, por eso escogería el mecanismo que menos polarice".

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, hizo alusión a la informalidad en su país, afirmó que los trabajadores formales de Perú ganan dos veces más que los que trabajan de los informales, lo que demuestra que esta modalidad de empleo no es rentable.

Sin embargo, Kuczynski indicó que es necesario simplificar los procesos de registro empresarial, "para crear una empresa debe ser solo un proceso de un día, no 70 días"; así como el sistema tributario, los "impuestos debe ser más simples".

El presidente de Perú explicó que el impuesto a las ventas, que es un impuesto al valor agregado, es una barrera a la formalización en Perú "18% es muy alto, y sé que Colombia lo quieren subir al 19% y yo no aconsejo eso".

El mandatario peruano añadió que la seguridad social, cuando las poblaciones de los países son jóvenes no quieren ahorrar formalmente y es muy difícil meterlo a un sistema pensional, pero para ahorrar tiene que haber confianza en la economía del futuro.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, defendió la reforma educativa que adelanta en su país. Sostuvo que la intención es que los jóvenes ingresen el mercado laboral, con mejores ingresos para la juventud, para entender los objetivos de la reforma, hay tres aspectos para entenderla.

El primero de ellos es asegurar que existan docentes mejor preparados a través de su mérito profesional, el segundo, reforzar la infraestructura educativa, y por último mejorar los contenidos pedagógicos y cambiar las lógicas dentro del aula de clases.

El mandatario mexicano sostuvo que la reforma educativa tiene como finalidad fijar una nueva ruta en el país centroamericano, un nuevo modelo productivo que desemboque en la realización laboral para las nuevas generaciones, como combate contra la desigualdad.

EL presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Soussa, habló de su acercamiento con América Latina, destacó que la realidad del proceso de paz en Colombia es un asunto mundial, debido a que Portugal y España siempre luchando por las relaciones de América Latina.

De Soussa añadió que la educación depende de la cultura cívica, e hizo un llamado al decir que "nadie gana las elecciones con la educación, sino con otros aspectos como el empleo, infraestructura, temores internos y externos."

Michelle Bachelet, mandataria de Chile, destacó que en su país hay tensiones por las bajas pensiones del sistema de capitalización individual, que reconoció genera pobreza relativa, situaciones que ha incentivado manifestaciones entre sus habitantes y que ha motivado una discusión entre las fuerzas políticas para un pacto nacional.

Por otra parte, Bachelet indicó que en Chile está la preocupación por asegurar la educación de calidad, con miras a que "no haya un talento que no pueda expresarse por la falta de recursos", sostuvo que su gobierno está buscando cómo impulsar a los jóvenes y las empresas emergentes (o pymes).

Intervención del Rey España

Una vez tomó la palabra, el rey de España, Felipe VI, dio gracias a Colombia, y recalcó que su deseo que el país alcance la paz añorada, y que para ello contarán siempre con el respaldo de España.

Felipe VI anotó que el comercio internacional será la clave para el mejoramiento económico regional, así como la reducción de los altos niveles de desempleo en los jóvenes que se enfrentan a un mercado laboral más competitivo.

Empresarios de Iberoamerica dan sus recomendaciones los jefes de Estado

Tal como estaba anunciado, los empresarios de Iberoamérica aprovecharon el escenario que reunía a estos jefes de Estado para manifestar su preocupación por Venezuela, el vicepresidente de la Organización Internacional de Empleadores apuntó que "hay que fijar la atención a la confrontación política de Venezuela, que pone en riesgo la democracia, la libre iniciativa empresarial, la propiedad privada y el derecho al trabajo ”

El documento entregado a los jefes de Estado tiene como objetivo que los países diseñen políticas públicas que fomenten el empleo en los jóvenes y el clima de inversión, así como nuevas estrategias pedagógicas y la lucha contra el contrabando.

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano