Pastor Alape aceptó que las Farc cometieron casos de violencia sexual

Las declaraciones se dieron en el tercer día de la audiencia del histórico reconocimiento de los exguerrilleros ante la JEP.
Pastor Alape
Pastor Alape Crédito: Colprensa

Uno de los siete últimos exjefes del secretariado de las Farc, Pastor Alape, reconoció los vejámenes a los que fueron sometidas las víctimas de secuestro y desaparición forzada en el marco del conflicto, entre los que se destacan casos de violencia sexual en todos sus niveles.

Las declaraciones se dieron en el tercer día de la audiencia del histórico reconocimiento de los exguerrilleros ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), sobre los más de 21.000 secuestros perpetrados por las Farc.

Le puede interesar: No quiero saber los momentos previos del asesinato, pero sí encontrar los restos: Padre de secuestrado a ex-Farc

“Estamos reconociendo nuestra responsabilidad como último secretariado, como quienes ordenamos, quienes no generamos control para que se dieran situaciones de maltrato contra las víctimas de violaciones sexuales que estamos asumiendo”, afirmó.

Señaló que “con dolor cargamos todas las humillaciones a las que sometimos a colombianos, personas humildes, por las que nos levantamos y nos comprometimos a luchar”.

Dijo que estas audiencias se convierten en un espejo que les permite ver el horror que representó la violencia armada que generaron por varias décadas en Colombia.

“Es enfrentarnos a nuestro propio dolor. Ese que se produce cuando uno cree que estaba haciendo las cosas bien y descubre que estaba cometiendo horrores. No errores, ¡horrores! ¡Graves crímenes!”, dijo.

Más información: Víctimas de las Farc piden saber si terceros participaron en secuestro de Sigifredo López

Farc negoció con el DAS y el CTI de la Fiscalía

Pastor Alape confesó que la desaparecida guerrilla tuvo nexos con el DAS y el CTI, para determinar quienes eran potenciales víctimas de secuestros.

“Cuando llegamos a este otro proceso de descomposición de la organización (Farc) y de sus liderazgos, se hicieron acuerdos con bandas, es decir con criminales” , afirmó

Explicó que “no solamente se hicieron acuerdos con bandas, sino también con estructuras del Estado como el DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) y el CTI, porque esa era una práctica en la que se tenía que invertir en inteligencia para pagar al que tuviera la información”.

Alape dijo que la guerrilla de las Farc se degradó a tal nivel, que no existía ningún sentido ético, humano y menos revolucionario.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.
La Sala de Instrucción confirma que los expresidentes deberán cumplir su medida de aseguramiento y seguirán privados de su libertad en la Picota.



Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.