Hay cambio en pasaportes de Colombia: ahora se fabricarán en Europa

Después de que el Gobierno Petro suspendiera el contrato con Thomas Greg, un país europeo ganó la licitación y fabricará los pasaportes.
Pasaportes de Colombia se fabricarán en Portugal
Pasaportes de Colombia se fabricarán en Portugal Crédito: AFP

El Gobierno de Portugal aprobó este miércoles en un Consejo de Ministros el proyecto para que la Imprenta Nacional de la Casa de la Moneda portuguesa imprima los pasaportes, documentos de viajes y visas de Colombia, después de ganar una licitación el año pasado.

"Es un proyecto significativo, muy relevante, que pondrá a esta imprenta nacional, pública, que entre otras cosas emite nuestras cédulas de ciudadanía y pasaportes" a emitir los pasaportes oficiales en Colombia, informó el portavoz del Ejecutivo luso, António Leitão Amaro, en una rueda de prensa tras una reunión del Consejo de Ministros.

Lea también: 'Green card' se podrá sacar más rápido: Trump anuncia su nuevo plan para otorgar residencias.

También detalló que es un proyecto que se llevará a cabo en colaboración con la homóloga francesa de la Imprenta Nacional de la Casa de la Moneda. Esta es una "oportunidad importante" para internacionalizar la institución portuguesa, que "tiene una gran técnica", señaló Leitão Amaro.

El excanciller colombiano Luis Gilberto Murillo y la embajadora de Portugal en Colombia, Catarina De Mendoza, firmaron en octubre del año pasado un memorando de entendimiento de un acuerdo que arrancará el 1 de septiembre de 2025 y se extenderá por 10 años. Murillo indicó entonces que Portugal construirá una planta para imprimirlos.

El lío de los pasaportes en Colombia

Portugal logró esta licitación después de que la Cancillería suspendiera en febrero de 2023 la que tenían hasta entonces tras recibir quejas de otras empresas de que no existía libre competencia, ya que desde hacia 17 años la misma firma se había encargado de producir los pasaportes y etiquetas de visado colombianas.

Vea después: Florida endurece leyes antiinmigración y los más afectados serán los estudiantes extranjeros.

A ese contrato le quedaban todavía tres años de vigencia, razón por la cual, tras no llegar a un acuerdo de conciliación con el Gobierno, la entonces emisora de los pasaportes anunció una demanda contra el Estado por 117.000 millones de pesos, aunque después desistió de ella.

El procedimiento causó la suspensión provisional del entonces canciller Álvaro Leyva, que luego fue definitiva, por las posibles irregularidades en el proceso de licitación de pasaportes.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano