Breadcrumb node

Paro arrocero: Gobierno y productores inician diálogo este jueves

A pesar del inicio del diálogo, advierten que los bloqueos y cierres en varias regiones continuarán.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 16, 2025 - 16:30
Arroceros
Líderes del comité del paro arrocero se reunirán con el Gobierno para discutir precios mínimos y distorsiones del mercado. Agricultores piden ajustes para garantizar rentabilidad.
Colprensa

Los líderes del comité del paro arrocero se reunirán este jueves a las 11 de la mañana con representantes del Gobierno en el Ministerio de Comercio. A pesar del inicio del diálogo, advierten que los bloqueos y cierres en varias regiones continuarán mientras avanzan las negociaciones.

Recientemente, el Ministerio de Agricultura publicó un proyecto de resolución que somete al arroz paddy verde al régimen de libertad regulada de precios, con el fin de enfrentar la caída en los ingresos de los productores y las distorsiones del mercado. La medida establece un precio mínimo de adquisición por tonelada y por carga, diferenciado por región, y obliga a compradores y comercializadores a reportar información detallada sobre sus operaciones.

Le puede interesar: Bogotá: impuestos y falta de crédito frenan crecimiento empresarial

Según la resolución, se someterán a control 1.400.184 toneladas de arroz paddy verde en todo el país. El documento declara además la existencia de una distorsión grave de mercado, e instruye a la Superintendencia de Industria y Comercio para que actúe en el marco de sus competencias.

Precios mínimos por región

Los precios mínimos propuestos varían según la zona productiva. Para la región del Bajo Cauca, el valor fijado es de $1.543.928 por tonelada, lo que equivale a $192.991 por carga. En el centro del país, el precio por tonelada es de $1.645.386, y por carga, $205.673.

En la Costa Norte, el precio mínimo establecido es de $1.565.984 por tonelada y $195.748 por carga. Para los Llanos, se definió un valor de $1.508.638 por tonelada y $188.580 por carga. Finalmente, en los Santanderes el precio mínimo al productor será de $1.610.096 por tonelada y $201.262 por carga.

Malestar en el sector productor

Aunque el sector arrocero reconoce que la medida va en la dirección correcta, advierte que los valores propuestos no son suficientes para garantizar rentabilidad. “La resolución en sí no es mala, pero el monto que se le da al valor de la carga no es el óptimo. Debería ser mucho mejor para hablar de ganancias”, expresaron líderes arroceros.

Los agricultores aseguran que el precio mínimo propuesto no cubre los altos costos de producción actuales y que, en algunos casos, los deja apenas con márgenes mínimos o sin ganancias. Además, señalaron que la resolución no resuelve los problemas de fondo, como el incumplimiento de compromisos pactados previamente con el Gobierno.

Más noticias: Exportaciones de lácteos crecen 75% en 2025, según balance presentado en Agroexpo

“Todos los agricultores están disgustados. Nos prometieron unas cosas y no han cumplido. Esta política es buena, pero necesita ajustes. Hay que ver cómo responden también los compradores del grano”, agregaron.

Fuente:
Sistema Integrado de Información