Pareja pretendía enviar droga a Turquía y ocultarla en portátiles

La pareja fue capturada en la terminal aérea de Pereira.
Pretendían enviar droga oculta a Turquía en computadores portátiles
Crédito: Policía Antinárcoticos

La Policía Antinarcóticos capturó a una pareja en la terminal aérea de Pereira que habían ingresado al aeropuerto para abordar un avión con destino a Estambul en Turquía.

Frente a ello, el coronel Julio Ernesto Triana Vergel jefe de Interdicción de la Policía Antinarcóticos, aseguró que “se vienen adelantando investigaciones para dar con la captura de pasantes de drogas, muchas de estas personas han sido contactadas por organizaciones narcotraficantes que de alguna manera conocen sus necesidades, después hacen una oferta económica y la compra de los pasajes para que inicien la peligrosa travesía".

Más información: Secuestros del ELN son parte de una estrategia política para las futuras negociaciones: Mindefensa

De acuerdo con la investigación previa a la captura, afirmó que “los perfiladores habían encontrado que los tiquetes se habían comprado horas antes a través de una transacción electrónica desde Panamá

Identificaron que este sería el primer viaje que harían los pasajeros fuera del país, ante estos indicios, las autoridades iniciaron la búsqueda de la pareja en la terminal aérea, ya cuando estaban a punto de partir, nuevamente fueron requeridos para hacer una revisión de sus equipajes”, señaló.

De igual modo, sostuvo que “cada uno llevaba consigo un computador portátil que encienden para garantizar que están en buen estado de funcionamiento, la duda aumentó al observar que algunas partes habían sido remplazadas, como la unidad lectora de CD, a cambio habían puesto unas placas”.

“Al mismo tiempo, los policías detectaron que el peso de los equipos electrónicos era mayor al de uno normal, entonces deciden destaparlos y es allí en donde encuentran 1.500 gramos de clorhidrato de cocaína”, dijo.

Lea además: Turistas pagaron $250.000 por sentarse en una playa de Cartagena: Indignante

Entre tanto, el coronel Triana manifestó que “las partes remplazadas estaban recubiertas con papel aluminio para disipar las imágenes que hace la máquina de rayos X, de esta manera podían superar los controles al momento de pasar los escáneres”.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico