Paredes de un colegio de Cartagena están por colapsar

Más de 500 estudiantes de un colegio de Cartagena tienen miedo de recibir clases porque las paredes se están cayendo.
Estudiantes-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo.jpg
(Colprensa-Juan Manuel Cantillo)

Las largas grietas en las paredes de los salones de clases del colegio Manuela Beltrán tiene inquietos a los profesores de esa institución educativa. Ellos consideran que no está garantizada la seguridad física de los 589 estudiantes que toman clases ahí.

Luis Alberto Miranda, coordinador académico, confesó que le preocupa la infraestructura, porque los alumnos también tienen miedo.

“Estamos atendiendo 589 estudiantes desde preescolar hasta quinto de primaria y están riesgo porque no hay garantías por la falta de mantenimiento de la planta física. Hay una pared que se está cayendo, varias vigas desprendidas, baterías de baños deterioradas y la seguridad e integridad física de los alumnos está en total desastre, indicó Miranda.

Berta Lucia Lozano, docente del colegio, teme que en cualquier momento pueda ocurrir una tragedia. “La pared que comunica entre la escuela y la carretera del barrio Chile está a punto de caer, la batería de los baños de los primaria están destrozadas, la cuestión es delicada y preocupante”.

Por su parte Guillermo Peña, ingeniero de Infraestructura Educativa del Distrito, manifestó que el principal problema que tiene la mencionada institución es que los predios en los que está ubicado el colegio, no son propiedad de la Administración Distrital. Aunque reconoció que se requiere invertir unos 135 millones de pesos.

“La titularidad de ese predio es de un sindicatos de chóferes, tanto es así que hoy día vive una pareja de avanzada edad que viven en el predio desde hace varios años por la autorización de dicho sindicato. Hay unos muros de las aulas con grietas, las tenemos presupuestadas y diagnosticada, tenemos un estimado de 135 millones de pesos para invertir”, explicó el ingeniero.

Por último, el ingeniero Peña sostuvo que para evitar cualquier situación “riesgosa” que ponga en peligro la comunidad educativa, se están haciendo los trámites para reunirse con las directivas de la Universidad Antonio Nariño, cuyo campus está en cercanías a la Institución, en procura de que se pueda hacer un arrendamiento del predio para que los estudiantes no dejen de asistir a sus clases.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano