Para prevenir reaparición de sarampión, Atlántico refuerza vacunación

El brote de la enfermedad apareció en un menor de 14 meses, proveniente de Caracas, quien ingresó al país por la zona fronteriza de Cúcuta y llegó a Medellín el 3 de marzo.
AtlánticoVacunaciónSuminLAFM.jpg
Suministrada a LA FM.

La Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico reforzó las actividades de vacunación para prevenir el riesgo de que el sarampión reaparezca en el departamento, debido a la confirmación por parte del Ministerio de Salud de un caso presentado en Medellín, en un menor proveniente de Venezuela.

Así lo informó el secretario de Salud (e), Hernando Viloria Eljach, quien explicó las medidas ordenadas para mantener al Atlántico libre de sarampión.

"Desde el área de Salud Pública se ha iniciado un plan para reforzar la vacunación en el departamento por ser la única medida preventiva contra esta enfermedad. Con las autoridades migratorias se priorizará la inmunización a la población venezolana que ha ingresado, y que continúa llegando al territorio atlanticense", dijo.

Agregó que fueron capacitados 200 profesionales del equipo de trabajo del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) con la finalidad de reforzar la importancia de las vacunas y el cumplimiento de coberturas útiles para la población del Atlántico, los retornados y migrantes venezolanos.

Colombia fue certificada en el año 2014 como país libre de enfermedades infecciosas entre las cuales se encuentra el sarampión, y el Atlántico no presenta casos de esta enfermedad desde el año 2002.

Viloria Eljach informó que el departamento cerró el año 2017 con coberturas útiles en un 101% en niños menores de 1 año y 102 % en niños hasta los 5 años.

Atlántico tiene el 97% de su población asegurada (contributivo y subsidiado) y recibe recursos del Sistema General de Participaciones para cubrir el porcentaje que no tiene aún la cobertura. El año anterior gran parte de esos recursos, aproximadamente $5.000 millones, fueron utilizados para brindar atención en salud a población venezolana, por lo que se esperan directrices del nivel nacional para atender la contingencia frente al sarampión.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad