Para Indepaz es preocupante el aumento de la violencia armada en Colombia

Indepaz indicó que el mes noviembre se inició con tres masacres en las que fueron asesinadas 9 personas.
Saravena, masacre, Arauca, jóvenes
Crédito: AFP

El director del Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) Leonardo González, señaló que es el preocupante el aumento de la violencia armada en Colombia.

Indicó que el mes noviembre se inició con tres masacres en las que fueron asesinadas 9 personas; también se documentó el asesinato de tres líderes sociales y un excombatiente de las Farc.

Lea además: Masacre en Ituango es al mejor estilo de los extremistas más crueles: Ejército

Del mismo modo, señaló que durante este año se han registrado en total 85 masacres en las que han muerto 303 personas.

El hecho violento más reciente ocurrió en zona rural del municipio de Puerto Leguízamo (Putumayo), donde fueron asesinadas tres personas.

De acuerdo con Indepaz, hombres armados llegaron hasta la comunidad de La Esmeralda de la inspección de Yurilla y sacaron a la fuerza a dos de las víctimas que eran campesinos y los asesinaron.

En similares condiciones ocurrió el homicidio de un joven de 18 años que se movilizaba en un bote por el río, fue interceptado, obligándolo a descender del mismo y le dispararon en repetidas oportunidades.

Cundinamarca

También en la vía Ricaurte - Agua de Dios en Cundinamarca fueron encontradas dos personas muertas y otra más herida que luego falleció en la clínica Junical en Girardot.

Las víctimas de este hecho violento fueron dos hombres y una mujer.

Vea además: Nueva masacre en el departamento de Cundinamarca

Líderes Sociales

El director del Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) también informó que en las últimas horas aumentó a 151 los líderes sociales asesinados durante este año en el país.

Se logró documentar que durante el pasado fin de semana fueron asesinadas varias personas que ejercían procesos de liderazgo entre las comunidades.

  • Tulio Mosquera Asprilla - Alto Baudó (Chocó) - 4 de noviembre
  • Eberto Silva Sánchez - Albania (Caquetá) - 5 de noviembre
  • Robinson Jiménez - Puerto Wilches (Santander) 7 de noviembre
  • Luis Alberto Ramos Bertel - Montelíbano - (Córdoba) 8 de noviembre.

"Es trágico el balance de la primera semana del mes de noviembre de este año, un firmante del del acuerdo asesinado en Medellín, tres masacres dos en Putumayo, una en Cundinamarca y tres líderes asesinados, uno en Chocó, otro en Putumayo y otro en Caquetá; estas acciones se dan donde la presencia integral del Estado es mínima y donde no se ha implementado el acuerdo, especialmente con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- y el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito -PENIS-", dijo González.


Temas relacionados

Antioquia

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.
Rescate de animales en La Minorista de Medellín



Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento