Papatón supera las 400 toneladas de papa vendidas en peajes de Cundinamarca

Según la gobernación, esto representa los 300 millones de pesos para los campesinos.
Cultivo de papa
Crédito: Colprensa

La Gobernación de Cundinamarca reportó que se han superado las 400 toneladas de papa vendidas en los peajes del departamento y en medio de la campaña que se adelanta durante este puente festivo.

En los distintos peajes los paperos aseguraron que prefieren vender la carga barata a perderla. "Esta es una gran ayuda para nosotros que hemos estado pasando por momentos muy duros”.

Vea acá: Ante crisis de papa debemos buscar nuevos mercados en otros países: Fedepapa

También, los productores de papa también invitaron a los viajeros a sumarse a la iniciativa de ventas en peajes. “Somos los dueños a de la tierra, sin intermediarios ni nada. Buscamos reponer pérdidas y seguir con nuestros cultivos que nos han dado para comer toda la vida”.

Puntos de venta

-Peaje Siberia calle 80.

-Peaje Chusacá auto Sur

-Peaje Casablanca - Vía Ubaté

-Peaje Albarracín- Villapinzón

-Centro Agro Industrial de la papa en VillaPinzón

-Peaje de Los Andes

-Peaje El Roble vía Gachancipá

-Peaje Boquerón, Chipaque, Cundinamarca

-Peaje Calle 13

Lea también: Aceptan denuncia para prolongar aranceles a importaciones de papa congelada

Pese a que cientos de paperos se unieron a las ventas en peajes, otros rechazaron la iniciativa y la calificaron de “miserable” ya que busca “reprimir” sus manifestaciones.

“No dejaron entrar la gente a Bogotá para que no se manifieste y como quieren darnos limosna les venimos a dejar la papa en la puerta del Ministerio de Agricultura”.

Consulte acá: Debate en el Congreso por crisis de la papa

Este viernes, productores del sector se congregaron frente a las instalaciones del Ministerio de Agricultura, en el centro de Bogotá, para exigir soluciones para solucionar esta crisis.

Según cifras de los paperos, el bulto de papa lo estan vendiendo en 10.000 pesos cuando los costos de producción superan los 40.000 pesos.

Pese a que el Gobierno anunció que se han dispuesto recursos por 30 mil millones de pesos, para apoyar la comercialización del tubérculo y poder beneficiar a mas de 20 mil productores, los agricultores aseguran que la ayuda es insuficiente.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel