Breadcrumb node

Pacto Histórico acusa al presidente de la Corte Constitucional de hacer “activismo judicial de oposición"

Las críticas surgen en un nuevo capítulo por la cuestionada reforma pensional, que debió ser revisada por la Cámara.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 24, 2025 - 17:31
Magistrado Jorge Enrique Ibáñez | Corte Constitucional | Bogotá | Noviembre 2023
La bancada del Pacto Histórico critica al presidente de la Corte Constitucional por dilatar la reforma pensional, generando entorpecimiento en beneficio de adultos mayores.
Colprensa

La bancada del Pacto Histórico en el Congreso de la República lanzó duras críticas, mediante un comunicado, en contra del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, en relación con la reforma pensional que se tramitó en el Legislativo.

Las críticas se dan luego que el alto tribunal solicitara 17 pruebas sobre el debate de la reforma pensional que dio la plenaria de la Cámara de Representantes, para subsanar los vicios de trámite que se habían advertido. 

Lea tambiénPetro arremete contra magistrado Ibáñez por reforma pensional: "no puede actuar imparcial”

“Resulta alarmante que, pese al cumplimiento del trámite legislativo y a la subsanación del vicio de procedimiento advertido por el Tribunal, el magistrado Ibáñez insista en dilatar el análisis de fondo de esta ley”, se referencia desde el Pacto Histórico.

La comunicación añade que esa situación está "generando un evidente entorpecimiento del calendario de implementación de una norma, que beneficia directamente a más de tres millones de adultos mayores que hoy no cuentan con protección pensional". 

En el documento, aseguran sentirse preocupados por “los reiterados actos de activismo judicial de oposición realizados por parte del magistrado Jorge Enrique Ibáñez en el proceso de revisión de la Ley de Reforma Pensional”.

Le puede interesarRecorte de ayuda de EE. UU. tiene trasfondo político; advierte AmCham Colombia 

Desde la colectividad señalan que el presidente de la Corte Constitucional estaría poniendo en riesgo la separación de poderes por cuenta de sus actuaciones y pidieron que no se prorrogue más la decisión frente a la legalidad del proceso, con el fin de poner en marcha lo antes posible la reforma pensional

“El magistrado Ibáñez tiene el deber de velar por la supremacía de la Carta Política, pero no le corresponde interferir en las decisiones legítimas y soberanas del Congreso, ni proceder como actor político de oposición", indica el documento.

Más enPetro cierra definitivamente diálogo con el ELN tras hechos violentos en el Catatumbo

Y añade: "Al cuestionar amañadamente la labor del legislativo y al intervenir de manera dilatoria en el trámite legislativo, se incurre en una extralimitación que amenaza con debilitar el principio de separación de poderes y socavar la legitimidad institucional”. 

El documento publicado por la bancada del Pacto Histórico en el Congreso, no fue firmado por los representantes Alirio Uribe, Alejandro Ocampo y Gloria Arizabaleta

Fuente:
Sistema Integrado de Información