Pacientes con cáncer de mama en Colombia tendrán atención bajo modelo de la Clínica Mayo
El HIC adoptará tratamientos de la Clínica Mayo para cáncer de mama, replicando tiempos y estándares de calidad.

El Hospital Internacional de Colombia (HIC), con sede en el área metropolitana de Bucaramanga, se convirtió en el primer centro médico de Suramérica en unirse a la Mayo Clinic Care Network, red liderada por la reconocida Clínica Mayo de Estados Unidos. Así lo confirmó su presidente, el doctor Víctor Raúl Castillo, en entrevista con La FM de RCN, donde explicó el alcance y las implicaciones de esta alianza para la salud en Colombia.
Le podría interesar: Estas son las 3 vitaminas que ayudan a mantener los ojos sanos, según la ciencia
“Después de año y medio de trabajo con la Clínica Mayo, empezamos a ser parte de la Mayo Clinic Network a partir del primero de julio. Eso es una alegría para nosotros y un reto enorme”, aseguró el Dr. Castillo, destacando que esta integración implica un proceso profundo de transformación institucional.
Según explicó, la Fundación Cardiovascular del HIC deberá adoptar estándares de calidad médica similares a los de la Clínica Mayo, considerada por más de ocho años consecutivos como el mejor hospital de EE. UU. según el ranking de Newsweek.
Beneficios para pacientes en Colombia y la región
Uno de los impactos más significativos de esta alianza será la mejora directa en la atención a los pacientes, sin necesidad de viajar a Estados Unidos. “Los tratamientos van a ser iguales a los de la Clínica Mayo. Los pacientes serán atendidos tal cual como si estuvieran allá, pero por médicos colombianos de la Fundación Cardiovascular”, explicó el presidente del HIC.
No deje de leer: Esta es la mejor fruta para limpiar el colon y cuidar su digestión
El primer programa en ser intervenido por la Clínica Mayo será el Centro de Excelencia en Cáncer de Mama, donde se adoptarán los mismos protocolos, tiempos de espera y tratamientos que en los centros estadounidenses. “Vamos a transformar este centro con los procesos que maneja la Clínica Mayo, con el compromiso de alcanzar sus mismos indicadores de calidad”, afirmó Castillo.
Acceso para pacientes de EPS y regímenes especiales
El doctor Castillo aclaró que este modelo no está limitado al sistema privado. “Seguiremos prestando servicios a todas las EPS, al régimen contributivo, subsidiado, regímenes especiales y también a pacientes internacionales”, aseguró. La mejora en la atención será integral, alcanzando a todos los usuarios del HIC.
Además de la atención clínica, la alianza también fortalece el componente académico. “Estamos abriendo nuestra escuela de posgrado, y todo lo que aprendamos será aplicado a través de estos programas. Esto beneficiará a toda la comunidad médica del país”, añadió.
Más noticias: Beneficios de tomar vitamina B12 y cómo se recomienda consumirla
La incorporación del HIC a la red de la Clínica Mayo marca un hito en la historia de la medicina en Colombia y representa una oportunidad para elevar los estándares en investigación, formación y atención especializada. “Este acuerdo es una excelente noticia para el sistema de salud colombiano, y apenas es el inicio de muchas cosas buenas que vendrán”, concluyó el doctor Castillo.