Ordenan retirar tres lotes del medicamento Fentanilo solución inyectable

Este medicamento es utilizado para el tratamiento del cáncer.
Imagen de referencia.
Crédito: Sociedad Colombiana de Anestesiología.

El Invima ordenó el retiro de tres lotes del medicamento Fentanilo solución inyectable de 50 y 500 miligramos, fabricados por diferentes laboratorios farmacéuticos registrados en los lotes P203150, P203153 y F106Y0.

Según la alerta sanitaria, el titular del registro sanitario informó de las inconsistencias del producto, al ser un analgésico, narcótico y coadyuvante de la inducción de la anestesia.

“Dado que se trata de un producto de uso institucional, se recomienda de forma preventiva, no utilizar los lotes previamente referidos”, dice el Invima en la alerta sanitaria.

Lea también: Bomberos han atendido más de 100 incendios estructurales en lo corrido del paro nacional

Agregó que se debe dar aviso a las autoridades sobre el conocimiento de lugares donde se distribuyan los lotes del medicamento.

“El titular de registro sanitario informa el retiro voluntario de este lote del mercado, por lo que el Invima, de manera preventiva y con base en los datos obtenidos por la vigilancia epidemiológica, ordena el retiro del mercado de este producto”, dice el documento.

El Invima hace un llamado a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente puedan comercializar y/o distribuir los lotes del medicamento y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar.

Le puede interesar: Colombia supera por primera vez los 25.000 casos diarios de coronavirus

También la alerta se extendió a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio –EAPB, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS y profesionales de la salud.

Según los expertos, este producto fentanilo es una sustancia considerada un opioide que se utiliza para los tratamientos de las personas que padecen enfermedades relacionadas con cáncer y otras patologías que presentan dolores crónicos.


Temas relacionados




Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse