Ordenan cierre total del área en Barranquilla donde se desplomó un edificio

22 familias y 74 personas están afectadas, de las cuales 35 fueron trasladadas a tres hoteles.
Edificio Barranquilla
Las viviendas desocupadas fueron invadidas por terceros, quienes también quedaron expuestos a los riesgos. Crédito: X @ExtraNoticiasCo

El Consejo Distrital de Gestión del Riesgo hizo un análisis de la situación de desastres ocurrida en el conjunto residencial Privilegios, al norte de la ciudad de Barranquilla, con el propósito de seguir atendiendo la emergencia y brindando el apoyo necesario a las familias afectadas.

La información actualizada del censo indica que 22 familias y 74 personas están afectadas, de las cuales 35 fueron trasladadas a tres hoteles y las demás decidieron pasar la noche con sus familiares.

Lea también: Cochera en Cartagena estafa a turistas, pero nunca imaginó lo que le terminaría pasando

Por otra parte, la alcaldía indicó a través de un comunicado que, dentro de las medidas adoptadas a corto plazo, se brindará la estadía de una semana en hoteles para garantizar la seguridad y la calidad del descanso de las personas afectadas, incluyendo su alimentación.

.Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Barranquilla
Alcaldía de Barranquilla ordenó el cierre total del área donde se desplomó un edificioCrédito: Cortesía, alcaldía de Barranquilla.

En el mediano plazo, se asignarán recursos para el arriendo temporal de estas familias afectadas. Además, la alcaldía precisó que la estructura colapsada no cuenta con servicios públicos para garantizar la integridad del entorno. Por ello, en articulación con las empresas de servicios públicos como Triple A, Air-e y Gases del Caribe, se suspendieron los servicios de agua, energía y gas sin afectar el suministro a otros habitantes.

También se informó que el área estará cerrada hasta nueva orden, con el fin de evitar una tragedia mayor. Estas medidas se garantizarán con la presencia permanente de autoridades y drones de visión nocturna, vigilando desde el aire para evitar el ingreso de personas a los predios.

Le puede interesar: Supergiros inició reapertura de puntos de atención tras amenazas del Clan del Golfo

Además, se garantizarán las actividades del día a día, como la asistencia a los colegios para los menores y el acompañamiento psicosocial.

A los familiares de la señora Nelly Insignares Cantillo, fallecida en el colapso, se les otorgó el auxilio funerario que cubre el 100% de los gastos asociados a esta lamentable pérdida.


alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.