Supergiros inició reapertura de puntos de atención tras amenazas del Clan del Golfo

La empresa había tomado la decisión de cerrar más de 3 mil locales por amenazas del Clan del Golfo.
La defensoría del Pueblo rechaza amenazas a Supergiros
Varios puntos de Supergiros fueron atacados por el Clan del Golfo. Crédito: Capture de vídeo

El presidente de Supergiros, Edgar Páez, se dio a la tarea de recorrer varios puntos de la empresa en Barranquilla y en el municipio de Soledad, para reabrirlos tras las amenazas y los atentados que el ‘Clan del Golfo’ ha venido ejerciendo contra los empleados de dicha empresa.

Edgar Páez estuvo en el punto donde el fin de semana pasado, hombres armados dispararon contra el punto de atención, ubicado en la calle Murillo con carrera 9, al sur de la capital del Atlántico.

Lea también: Cochera en Cartagena estafa a turistas, pero nunca imaginó lo que le terminaría pasando

Otros de los puntos que visitó el presidente de la compañía fue el ubicado en el barrio Villa Katanga en Soledad, uno de los municipios más golpeados por el delito de la extorsión, y donde también se han presentado amenazas y entregas de panfletos en los puntos de atención de SuperGiros y en otros establecimientos comerciales.

Páez aseguró que estará recorriendo todos los puntos de ventas en la costa Caribe. desde Villa Katanga dijo que, "nuestros puntos de atención en Soledad están abiertos, seguimos adelante e invitamos a todos nuestros clientes a que se acerquen a atenderlos".

En el Hipódromo, otro sector del municipio de Soledad, invitó a los administradores que aún no han abierto, que reinicien las operaciones para seguir trabajando.

Es de recordar que, las empleadas de Supergiros, han manifestado temor al ir a trabajar por las amenazas de muerte y por los atentados del Clan del Golfo.

Le puede interesar: Mujeres cotizarán menos semanas para pensión en Colombia a partir de 2025: a quiénes aplica y desde cuándo

Por su parte, la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, le hizo un llamado al presidente de la República, Gustavo Petro y al ministerio de defensa, para que refuercen la seguridad en el municipio, debido a los altos índices de criminalidad, hurtos, atentados y extorsión que se han perpetrado durante todo el año 2024.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.