Opiniones divididas en el Congreso sobre reanudación de diálogos de paz con el ELN

En el Congreso dividen opiniones sobre un eventual proceso de paz con esa guerrilla.
Amenazas ELN
Crédito: RCN Radio

El ELN anunció que a partir de este miércoles entrará en un cese el fuego hasta el 30 de abril, debido a la pandemia del Covid-19 que se ha propagado por todo el territorio nacional.

El anuncio hecho por la guerrilla abrió de nuevo el debate sobre si el Gobierno debe o no reanudar los diálogos de paz con ese grupo.

Le puede interesar: ELN anuncia cese el fuego hasta el 30 de abril, ante llamado de la ONU

Mientras algunos congresistas afirman que es momento de retomar estas conversaciones, otros indican que si no cumplen las exigencias del Gobierno, como la liberación de los secuestrados y el cese de toda actividad criminal, el proceso es inviable.

El senador Richard Aguilar, de Cambio Radical, afirmó que “es el momento de congelar el conflicto, de superar la violencia, de enfrentar esta pandemia y especialmente proteger a los más vulnerables. Es el momento preciso para reactivar el diálogo con el ELN porque nuestro país merece la paz”.

Lo mismo señala el senador liberal Guillermo García Realpe, quien considera que en esta emergencia sanitaria, la Fuerza Pública podría desempeñar otros papeles.

Abre una esperanza de diálogo y de paz y ojalá la Fuerza Pública se dedique a apoyar la superación de la crisis y a confrontar otros actores armados ilegales y con ello mitigar la dura situación que viven los líderes sociales”, manifestó.

El senador Carlos Lozada, del partido Farc, indica que este gesto del ELN “crea un ambiente propicio para que en el transcurso de estos 30 días podamos, todos aquellos quienes trabajamos por la paz, tratar de generar unas condiciones para que se restablezcan nuevamente las conversaciones”.

Sin embargo, otros como el senador conservador Juan Diego Gómez consideran que “cualquier tipo de negociación con el ELN solo puede darse si primero devuelven a todos los secuestrados que tienen en su poder”, que es uno de los inamovibles planteados por el Gobierno.

Consulte aquí: Alias Picino, cabecilla del GAO E-18, fue abatido en Antioquia

El representante Wadith Manzur considera que el ELN no tiene voluntad de paz y solo busca dividir a Colombia.

Noto un mensaje oscuro y con intenciones políticas en el comunicado emitido por este grupo terrorista. Solo critica las decisiones que se han tomado para detener la propagación del virus, vemos la intención de dividir a Colombia en momentos en que necesitamos la unidad de todos”, indicó.

El alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, también consideró que este cese unilateral anunciado por el ELN es bastante tardío porque debió decretarse hace más de tres o cuatro semanas.


Temas relacionados

ELN



Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano