ONU pidió al Gobierno reforzar protección para líderes sociales

Cauca, Chocó y Nariño son tres de los departamentos que están en alerta.
Líderes sociales manifiestan al Gobierno su preocupación por su seguridad
Líderes sociales manifiestan al Gobierno su preocupación por su seguridad Crédito: Colprensa (archivo)

Ante el continuo asesinato de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en el país, la Organización de las Naciones Unidas en Colombia hizo un llamado al Estado para que responda de manera inmediata por estos hechos.

Según la entidad internacional, el Gobierno es el que debe iniciar las investigaciones y esclarecer los hechos detrás de los asesinatos, y además exigir justicia al respecto.

La ONU insta al Estado colombiano a reforzar las medidas de prevención, protección e investigación para garantizar el derecho a la vida y la integridad de las y los colombianos en todos los rincones del país”, sostuvo la entidad en un documento.

Así mismo reveló que según sus análisis y denuncias, los departamentos de Antioquia, Arauca, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca son los más afectados por la violencia que se está tomando, de nuevo, al país.

Por tanto, ante el acuerdo de paz que se firmó entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, la ONU continuará prestando toda la ayuda para continuar con el cumplimiento del posconflicto.

De otro lado condenó los hechos que se han presentado en el último mes, con los ataques a 24 líderes, e hizo énfasis en los más de 100 que han sido asesinados en lo que va corrido del año.

“El recrudecimiento de la violencia afecta las condiciones para una verdadera paz estable y duradera (...) los habitantes de las regiones más afectadas por el conflicto armado son quienes están vulnerables a las múltiples violaciones de sus derechos colectivos e individuales”, agregó la ONU en el escrito.

Este organismo advirtió que aunque hay zonas de conflicto identificadas, se prevé que haya otros municipios que también están sufriendo los daños de la violencia, sin que se conozca la realidad por parte de la opinión pública.

La ONU aseguró que continuará apoyando a los defensores de Derechos Humanos y líderes sociales y comunales, así como al Estado colombiano, para garantizar el derecho a la vida de los colombianos.


Temas relacionados

ONU
Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano