ONU e iglesia católica destacan cese al fuego del ELN

Destacan que este anuncio permitirá atender a afectados por Covid 19 en zonas de conflicto
ELN en el Catatumbo
Guerrilla del ELN tiene amenazados a habitantes en el Catatumbo Crédito: AFP

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Gutiérrez aseguró que, “acoge con beneplácito el anuncio por parte del ELN de un cese al fuego unilateral a partir del 1 de abril para facilitar la respuesta a la pandemia Covid-19 en Colombia”.

En un comunicado desde la ciudad de Nueva York señala que, “espera que este gesto, luego de su llamado mundial a cese del fuego, pueda brindar alivio a las comunidades y grupos vulnerables en las regiones afectadas por conflicto en Colombia, y ayudar a las autoridades a centrarse en la lucha contra la pandemia”.

El Secretario General de la ONU también “hace un llamado a otros grupos armados para que hagan lo mismo”.

Por su parte la Conferencia Episcopal Colombiana señaló que, “los obispos de Colombia reciben esta noticia como "una esperanza de alivio para quienes sufren con mayor rigor las consecuencias del conflicto armado."

En un comunicado, la iglesia católica colombiana hace un llamado, “a todas las organizaciones armadas ilegales, para que en este momento de prueba para el país cese todo acto violento contra la población”.

Así mismo el episcopado subraya que se une, “al llamado urgente que hizo el Papa Francisco y al apelo del Secretario General de las Naciones Unidas, manifestando que la emergencia sanitaria y social actual exige detener la dinámica de la violencia, para favorecer la ayuda humanitaria y la atención a quienes se encuentran en más graves condiciones de vulnerabilidad.”

Igualmente, los obispos extienden su llamado “para que cese la violencia en las familias, pues ellas son el primer espacio donde se cultiva la paz de la sociedad”.

Finalmente, los obispos manifestaron su respaldo al Gobierno Nacional, “para que continúe con el propósito de crear espacios y escenario de diálogo que susciten confianza para continuar el proceso de reconciliación, de unidad y de paz en el país, con el apoyo y el compromiso de toda la ciudadanía”.


Temas relacionados

Concejo de Bogotá

Procuraduría suspendió por 14 meses al concejal 'Fuchi'

La Procuraduría señaló que el fallo puede ser apelado por el concejal ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos.
Edison Julián Forero Castelblanco, concejal de Bogotá, conocido como Fuchi



Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026